La elección del 4 de septiembre para la celebración hace referencia al día en el que, en el año 476 d.C., el último emperador del Imperio Romano de Occidente, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el hérulo Odoacro liquidando de manera formal lo poco que quedaba del Imperio de Occidente.
Este día pretende festejar que gentes de tres continentes tienen raíces comunes de las que surgieron troncos muy diversos, gracias a evoluciones sociales y políticas distintas.
El sábado 4 de septiembre, Turismo de Segovia ofrecerá una jornada de puertas abierta en el Centro de Interpretación del Acueducto, ubicado en la Real Casa de Moneda, en su horario habitual (de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas). El Centro acoge una musealización interactiva y física que comprende entre otros elementos maquetas, dioramas y vídeos que muestran creación y evolución del monumento.
Además, Turismo de Segovia ha programado para este día una visita gratuita que será guiada por Clara Martín, arqueóloga y concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico.
Bajo el título Evolución de Segovia desde el siglo II a.C. al siglo V d.C., es una invitación a recorrer distintos espacios urbanos que representan la evolución de la ciudad desde la II Edad del Hierro hasta la tardoantigüedad, visitando varios puntos de interés arqueológico.
La visita, cuya duración aproximada será de una hora y cuarenta y cinco minutos, partirá a las 10.30 horas desde el acceso a los jardines de la Reina Victoria Eugenia (Alcázar) y finalizará en la plaza de Guevara. Para participar en esta visita guiada gratuita, es necesario inscribirse previamente en la Central de Reservas de Segovia, ubicada en el Centro de Recepción de Visitantes (Azoguejo).
Tienda Merkamueble en Segovia
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.