El programa ‘Crecemos’ de la Diputación de Segovia amplía sus servicios al incorporarse los ayuntamientos de Garcillán, Hontalbilla, Villacastín y Navas de San Antonio.
Centenares de familias de la provincia disponen de un servicio de guardería para sus hijos de entre 0 y 3 años, gracias al programa ‘Crecemos', incluido en el Acuerdo Marco de Cofinanciación de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Segovia.
Las novedades del programa eran presentadas en rueda de prensa el pasado martes por la diputada del Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez. Este curso sumará otros cuatro municipios a los 28 beneficiarios de los dos últimos años: Hontalbilla, Garcillán, Navas de San Antonio y Villacastín.
Además, y tras la modificación del Acuerdo Marco, los municipios pasarán a prestar obligatoriamente un mínimo de ocho horas diarias a partir de este mes de septiembre. "Esta decisión, que no deja de ser una forma más de mejorar ese objetivo de permitir a las familias conciliar la vida laboral y la familiar, también supondrá un incremento en la dotación presupuestaria al programa", explicaba la diputada, apuntando que la misma pasará este 2021 de 324.000 euros a 506.000 euros.
La subvención a cada ayuntamiento pasará de 11.571,84 euros a 18.514,88 euros al año y, para aquellos municipios -un total de veinte en la provincia de Segovia- que ya estuviesen prestando al menos siete horas de servicio, será aplicada con carácter retroactivo desde enero del presente año.
Teniendo en cuenta que en 2020 fueron 227 los beneficiarios del programa ‘Crecemos', se estima que más de 250 niños de estas edades puedan ser partícipes de este programa de guardería que se ofrece en aquellos pueblos que no cuentan con un servicio de este tipo.
Para la diputada responsable de este servicio, "el incremento en la financiación demuestra con hechos objetivos la apuesta de la Junta de Castilla y León y la Diputación por la conciliación de la vida laboral y familiar en el medio rural", y también su interés por seguir favoreciendo "el desarrollo del empleo y el asentamiento de la población en los pueblos segovianos".
Durante el año 2020 se garantizó la financiación al programa por parte de ambas Administraciones, independientemente de que los centros pudieran cerrar de manera temporal a causa de la crisis sanitaria, algo que "demuestra, una vez más, el firme compromiso de la institución provincial con la igualdad de oportunidades; tanto entre los vecinos de la provincia, como entre las propias localidades”, concluía Azucena Suárez.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60