
Las actuaciones del verano superaron los 237.700 euros, frente a los 64.000 del 2019.
La concejala de Educación, Ana Peñalosa, y el edil de Obras, Miguel Merino, explicaron que el coste de las actuaciones de mantenimiento y reparación en colegios públicos superó los 237.000 euros, suponiendo una inversión mayor que el año 2019, cuando la inversión fue de 64.000.
Como se informó el pasado mes de agosto, las actuaciones corresponden a los vallados y persianas en los centros de San José, Antonio Machaco y Gloria Fuertes (42.790,70 euros); reparación de fachadas en el CEIP Santa Eulalia (48.155,87 euros); reparación en una zona de la cubierta del CEIP Martín Chico (46.875 euros) y el nuevo vallado de protección en el CEIP Carlos de Lecea (42.300 euros).
Según declaró Peñalosa, los esfuerzos económicos tuvieron como objetivo que el inicio del curso se desarrolle en condiciones óptimas, tanto para los alumnos como para el profesorado de las comunidades educativas del municipio.
Otras actuaciones
Reducir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus, a través de protocolos de limpieza y desinfección, es una parte integral para la reapertura de las escuelas.
Según Luis Castillo, fundador del portal EDUCALINKAPP, los centros educativos han tomado medidas de precaución tanto dentro de las aulas como fuera de ellas. “En México, Save The Children prioriza la prevención del virus mediante el lavado de manos. Para ello, la organización entregó kits con productos de higiene para niños, además de materiales educativos. Por otro lado, los profesores han animado a sus estudiantes a limpiar y desinfectar las superficies y los objetos que tocan con frecuencia dentro del aula, como los pupitres y los elementos de aprendizaje práctico”.
Con el objetivo de priorizar la limpieza y desinfección de todas aquellas superficies y equipamientos manipulados por los usuarios, el Ministerio de Sanidad desarrolló el PROTOCOLO DE LIMPIEZA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EN EL MARCO DE COVID-19.
Como parte de esta iniciativa, el Ayuntamiento destinará 128.444 euros a la limpieza y desinfección de los colegios públicos. A su la vez, la Junta aportará 7.000 euros en concepto de subvención.
Por otra parte, los concejales han recordado que el Ayuntamiento ha destinado 300.000 euros para las obras de emergencias en el talud de Las Lastras, situado junto al CEIP Carlos de Lecea, en el barrio de Santa Teresa-El Puente de Hierro.
Este proyecto incluye la rebaja de la pendiente del talud, desmontando la coronación y usando el material para terraplenar el pie del mismo, dando como resultado un perfil plano. Además, se asegurará la construcción de una cuneta de guarda y una serie de bajantes para evacuar el agua que recoja.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160