La muestra se puede visitar hasta el 7 de noviembre en la Casa de la Lectura de Segovia.
La Casa de la Lectura acoge la visión de la poesía del escritor Tomás Salvador González (Zamora, 1952, Móstoles, 2019). Bajo el título Poesía visual, este empedernido lector del diario El País, fue recolectando minuciosamente titulares de prensa e imágenes, que posteriormente elaboraba como obras gráficas y presentaba como cuadros utilizando la técnica del collage, lo que él llamó “poesía para ser vista”.
Los orígenes de las técnicas de Tomás se remiten primero a los caligramas y luego al letrismo, atendiendo aquí al valor sonoro, primero y la visual después, de las palabras, convirtiendo la escritura en pintura.
La Poesía Visual de Tomás Salvador fue incorporando materiales y texturas, cajas de puros, de cigarrillos o de turrón, elaborando poemas en tres dimensiones y en las que vemos una referencia clara al trabajo del norteamericano Joseph Cornell, cuyos ensamblajes le sirvieron de inspiración y que también se muestran en esta exposición.
La exposición ha sido comisariada por Cristina del Teso, mujer de Tomás Salvador González y Paloma Regatillo, editora de Freire:edición.
Actividades complementarias
La Casa de la Lectura organiza una serie de actividades en relación al poeta. El jueves 30 de octubre a las 19:00 horas, día de apertura de la muestra, se presenta “De Aleda a Aldea”, publicación editada por la Universidad de León, que recoge la poesía visual del escritor zamorano, tras el trabajo de selección y recopilación realizado por el escritor Luis Marigómez, con la ayuda de la mujer de Tomás Salvador, en el taller del poeta en Arenas de San Pedro (Ávila).
Como cierre de la exposición, el jueves 28 de octubre a las 19:00 horas se presentará “Restos de Infancia” de Freire:edición, libro que aparece después de Siempre es de noche en los bolsillos y, tal vez, lo continúa y lo completa. Tomás Salvador González reunió en él por vez primera los dos aspectos más visibles de su obra: su poesía escrita, a menudo vestida de prosa, y su poesía visual, que interactúa con los textos. La presentación estará a cargo de la editorial.
Para las presentaciones de libros y la proyección de la película es preciso retirar invitación media hora antes de cada actividad en el zaguán de la Casa de la Lectura.
Tomás Salvador González (Zamora, 1952 – Móstoles, 2019) falleció, de manera inesperada. Residía en Arenas de San Pedro (Ávila), donde durante muchos años fue profesor de Lengua y Literatura. Como poeta, Tomás Salvador González es autor de una variada y extensa obra.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108