Medio millar de personas disfrutaron el pasado fin de semana del cocido Labajeño en el tercer Día del Garbanzo de Labajos.
La localidad de Labajos ha celebrado este sábado la tercera edición de su Día del Garbanzo, evento que contaba con el apoyo de la Diputación de Segovia, a través de Prodestur y Alimentos de Segovia. Diez socios de la marca de la institución provincial ponían la nota de color en una feria en la que también han participado dos productores de la marca colectiva Garbanzo de Labajos, una distinción que consiguieron el pasado año 2020.
Los visitantes, además de visitar los puestos de la feria gastronómica han vivido un auténtico día de feria con charanga, actividades para niños y títeres de sombras. Sin duda, uno de los actos centrales ha sido la entrega del Garbanzo de Oro al atleta olímpico Javier Guerra, "reconociendo así su trayectoria deportiva y los valores que representa", tal y como ha valorado la alcaldesa Margarita Meroño.
Javier Guerra se ha mostrado "orgulloso y alegre" al recibir este galardón "y de poder acompañar a la alcaldesa y al resto de vecinos del pueblo en este día". Tras la entrega del galardón, cerca de medio millar de personas han podido disfrutar del tradicional cocido popular elaborado por el cocinero segoviano Julián Barrios.
Por su parte, la diputada de Promoción Provincial y responsable de la marca Alimentos de Segovia, Noemí Otero ha considerado fundamental "dar a conocer la agroalimentación segoviana, y en particular una legumbre tan nuestra como es el garbanzo y, además, potenciar el consumo local y de cercanía".
Marca Colectiva
El Garbanzo de Labajos fue reconocido como Marca Colectiva en el año 2020, lo que garantiza su calidad de manera oficial, tal y como ha señalado la diputada de Prodestur que ha recordado que "todos los trabajos hasta llegar a este reconocimiento se han llevado a cabo desde el laboratorio de Prodestur, desde donde se siguen realizando tomas de muestras de los terrenos para asegurar que este garbanzo tiene las características organolépticas que debe tener el garbanzo de Labajos". Una calidad que se lleva cultivando tradicionalmente más de 400 años, como ya escribió Miguel de Cervantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109