Abril: frío, viento y aguas mil
El mes de abril ha sido, como dice el refranero, lluvioso y además frío y ventoso, lo que ha provocado un gran número de disgustos ya que no ha respetado ni la Procesión del Viernes Santo ni la visita de la Ministra Esperanza Aguirre.
También ha sido un mes negro para los hosteleros y demás negocios dependientes del turismo, ya que esta Semana Santa no salía a la calle más que cuatro gatos como yo, teniendo como resultado un bonito constipado.
Y es que el tiempo está loco. Pero si hay algo que me ha dado mucha rabia es la falta de organización y previsión, sobre todo en lo que se refiere a la procesión del Viernes Santo. ¡Que ahora salimos, que ahora no, que ahora con plásticos, unos despacio, otros corriendo! (…); y mientras tanto el personal pasando un frío de espanto entre vino y vino, caldo y caldo, en el “José Mari” o en el “Alejandro”.
Y es que algunos no espabilan; hay que estar más organizados y llamar de vez en cuando al “Maldonado” (el de la Primera), como hace la ministra, que confundió a don Atilano con Tonino, el de “CQC”, y en lugar de las gafas le pidió el abrigo.
Pero volviendo a la organización de un bonito día turístico en Segovia, hay que tomar ejemplo del planing de la Ministra, a la cual la da tiempo a complementar trabajo y ocio sin horas extraordinarias. Acudió a revisar cómo iban las obras en un colegio de infantil de la Lastrilla interesándose por los plazos de ejecución; luego se acercó al Acueducto y afirmó “esto va bien y vigilaré el hotel del pelotazo”. A continuación inauguró el museo dedicado a Daniel Zuloaga, ya sin abrigo, ya que aquí hay calefacción. Y la dio tiempo a visitar el Monasterio del Parral, donde su ministerio va a financiar unas obras de restauración del claustro principal por el que estuvo paseando, un claustro desconocido para la mayoría de los segovianos de a pie, y no digamos para las segovianas, ya que está en la zona de clausura.
¡Qué suerte tienen algunas!. Ya sabéis chicas, las mujeres al poder y así podréis salir todos los días en la tele; estrenar modelitos y peinados para salir guapas en las fotos; estar rodeadas de hombres tan interesantes como Pablo Carbonell, don Atilano o Fray Ignacio de Madrid; además de acudir a todos los saraos gratis y ver cosas que el resto de las mortales no podéis.
Pero en fin, hay que consolarse, en Abril no todo ha sido negativo, ya que muchos han tenido vacaciones, por lo menos muchos no han tenido que madrugar y seguro que también muchos han ahorrado un montón al no salir.
También hemos tenido la tradicional Feria de Artesanía que cada año se supera en calidad y en cantidad, aunque este año el frío ha congelado a más de un artesano, desde los pies al bolsillo, pero como todo tiene un lado positivo, por fin este año la hemos podido ver a gusto sin agobiones ni apretones.
También en este mes se han inaugurado dos museos, el de Daniel Zuloaga y el de Esteban Vicente, un verdadero notición para una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que salvo el Torreón no contaba con otro espacio para mostrar importantes exposiciones como las pasadas de Lope Tablada y Julio Romero de Torres.
Y también tuvimos Villalar, un bonito día de festejos para algunos y de compras para muchos. Y es que un año de estos unos populares almacenes nos va a dedicar una bonita promoción con el siguiente eslogan: “Villalar en el Corte Inglés, lo más comunero en precios - visita amenizada con los romances del Mester -”.
Y con esto acabo, abril ha pasado y estamos en mayo, el mes de las flores, donde la mayoría gastaremos lo ahorrado el mes pasado, en bodas y comuniones.
Publicado en Páginas de Segovia
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160