La Junta de Castilla y León iniciará el próximo martes, 26 de octubre, la campaña autonómica 2021 de vacunación frente a la gripe y el neumococo.
La campaña de vacunación comenzará el día 26 de octubre en las residencias de personas mayores de Segovia y provincia. Una vez completado ese grupo, la campaña se extenderá a la población de la Comunidad de 70 años y más edad, quienes podrán recibir de forma simultánea la vacuna antigripal y la tercera dosis frente a la Covid-19.
La administración de las vacunas en la provincia a las personas mayores no institucionalizadas, de ese tramo de edad, se llevará a cabo en el centro de vacunación de Padre Claret, para los usuarios de Segovia capital, Segovia Rural y San Ildefonso, y en los centros de salud, para los residentes en el resto de zonas básicas de salud del medio rural.
De esta forma se facilitará de forma general a la horquilla poblacional por encima de los 69 años el acceso a ambos sueros de forma simultánea a medida que se vayan cumpliendo los seis meses desde la segunda dosis frente al SARS-CoV-2, tal y como se establece en la ficha técnica vacunal.
La coincidencia de ambas vacunas supone un gran esfuerzo organizativo y logístico (las vacunas frente a la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, de uso mayoritario en España, han de conservarse a -70º y se distribuyen en viales multidosis que precisan ser descongelados previamente a su administración), por lo que es más necesaria que nunca la colaboración ciudadana para mantenerse correctamente informado sobre cómo, dónde y cuándo acceder a la prestación vacunal.
Estas 60.030 dosis corresponden a cuatro tipos vacunales: 24.500 dosis de vacuna inactivada tetravalente, destinadas para la población general de entre 60 y 64 años y a personas de entre seis meses y 59 años incluidas en grupos de riesgo sanitario; 32.910 dosis de vacuna inactivada trivalente adyuvada, para población general mayor de 65 años no institucionalizada; 2.600 dosis de la vacuna inactivada tetravalente con alta carga antigénica, destinada a población mayor de 60 años institucionalizada en residencias de personas mayores y 20 dosis de vacuna inactivada tetravalente, para personas alérgicas a antibióticos.
La recomendación, a la hora de acceder a la vacuna frente a la gripe, es, como en años anteriores, hacerlo de forma escalonada y siempre de forma programada.
A la ya habitual cita previa, disponible presencialmente y por vía telefónica llamando al centro de salud correspondiente y también a través de la app ‘Sacyl Conecta’ y en la página web de Salud Castilla y León, este año se suma la posibilidad de concertar la auto cita para vacunarse: la auto cita permitirá usar los huecos de agenda disponibles usando para ello también la ‘Sacyl Conecta’ y el portal sanitario de la Junta de Castilla y León.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172