La Diputación de Segovia ha retomado con una buena participación de senderistas las rutas por el Camino de San Frutos.
Las rutas por el Camino de San Frutos, organizadas por Prodestur, vuelven a poner en contacto a los senderistas con la naturaleza rememorando las andanzas del santo eremita.
Un buen grupo de segovianos respondieron a la propuesta y coparon las 61 inscripciones abiertas para realizar la etapa de 13,5 kilómetros entre Santo Domingo de Pirón y Torre Val de San Pedro, con la que la institución provincial ha retomado la peregrinación a la ermita, esta vez por el itinerario sur o de la Vera de la Sierra.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, la diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez y personal de Prodestur se incorporaron a la comitiva, que partió sobre las diez de la mañana desde la Plaza Mayor de Santo Domingo de Pirón. Guiados por los empleados de la empresa de turismo activo ‘Más que monte' se dirigieron hacia Pelayos del Arroyo, donde pudieron contemplar su iglesia románica del siglo XII dedicada a San Vicente Mártir. Desde allí, tras superar un repecho de unos dos kilómetros y descender río abajo y continuar camino, se llegó hasta Torre Val de San Pedro, con su iglesia de origen románico. Allí los caminantes fueron obsequiados con un avituallamiento cortesía del Ayuntamiento de esta localidad.
El recorrido muy agradable, asequible y sin grandes desniveles se desarrolló entre fresnedas y robledales con la silueta de la sierra siempre presente, que acompañó en todo momento a los caminantes.
Con esta etapa, las rutas del Camino de San Frutos propuestas desde la Diputación de Segovia han reanudado su andadura tras el parón por la pandemia.Esta era la segunda del total de cinco que componen el Camino con las que los peregrinos podrán conseguir la ‘Pajarera' que acredita haber realizado el itinerario completo.
El Camino
El Camino de San Frutos es una de las iniciativas que lleva a cabo Prodestur cuyo atractivo pasa por el contacto directo con la naturaleza y los paisajes singulares a través de una actividad tan saludable como el senderismo.
El Camino cuenta con una primera etapa, desde Zamarramala hasta Santo Domingo de Pirón, común a ambos itinerarios. A partir de aquí se bifurca y se convierte en dos rutas diferentes que finalmente confluyen en un único destino: la ermita de San Frutos, ubicada en el balcón del río Duratón en Carrascal del Río.
El recorrido por el norte, que discurre por Tenzuela, Carrascal de la Cuesta Caballar, Muñoveros, Puebla de Pedraza, Cantalejo, Sebúlcor y Villaseca se completó en 2020.
Con esta segunda etapa -puesto que la primera ya fue completada en el anterior itinerario- se iniciaba el recorrido del camino por el sur, que se completará con otras tres etapas más que se llevarán a cabo próximamente: Torreval de San Pedro - La Matilla, de 18 kilómetros; La Matilla – El Villar de Sobrepeña con 15 kilómetros y el Villar de Sobrepeña- Ermita de San Frutos, de 15 kilómetros.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172