Los cincuenta participantes de la visita del programa ‘Viajero yo te enseñaré Segovia' disfrutan del patrimonio y la historia de Fuentidueña y Sacramenia.
La última visita del ciclo ‘Viajero yo te enseñaré Segovia' se reunió a medio centenar de excursionistas (32 el sábado y 18 el domingo) a participar durante el fin de semana en la visita a Fuentidueña y Sacramenia, guiados por Raúl Rascón, que contó además con la colaboración de la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Sacramenia, Luz María Lázaro.
El itinerario, de aproximadamente dos horas de duración, comenzó a las once de la mañana en la Plaza de la Villa de Fuentidueña para contemplar, desde sus miradores, las impresionantes vistas que ofrece el valle del Duratón y la Iglesia de Santa María la Mayor, de origen visigodo, situada en el arrabal.
Después, el grupo se desplazó paseando hacia el Palacio del siglo XV, residencia de D. Pedro de Luna y su familia. También contempló las ruinas del antiguo Hospital de la Magdalena, dedicado para acogida de pobres y enfermos de Fuentidueña y su alfoz. La Iglesia de San Miguel, románica del siglo XII, donde destaca la talla erótica en los canecillos, o las ruinas de San Martín, cuyo ábside está en Nueva York.
Finalmente, los visitantes pudieron admirar la Necrópolis, compuesta de casi doscientas sepulturas antropomorfas talladas directamente en la roca. Los enterramientos datan del siglo X hasta el XVII. Allí recibieron explicaciones del castillo y las murallas, sin olvidar las bodegas excavadas en la ladera.
Los participantes se acercaron a Sacramenia, para acceder a la iglesia románica de Santa Marina con sus fantásticas pinturas en el interior. Después pasearon por sus calles y contemplaron la Iglesia de San Martín y la Cruz de la Trinidad. Por último, los excursionistas conocieron el proceso de elaboración y crianza del vino con la visita a Bodegas Zarraguilla.
Visita Jubilar al Santuario del Henar
La próxima cita del programa será el fin de semana del 30 y 31 de octubre, cuando el mudéjar de Cuéllar y el Santuario del Henar capitalizan la atención de la visita del ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia'.
Los interesados en participar en la excursión deberán hacer una solicitud de reserva en la página web segoviaturismo.es. Las personas aceptadas recibirán un correo electrónico de confirmación con las condiciones de la visita, siendo el precio por persona de tres euros. Los participantes irán en vehículos particulares quedando en un punto inicial desde donde se realizará la ruta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99