El Ayuntamiento de Segovia instalará 57 contenedores marrones y se repartirán 2.000 cubos de 10 litros para separar los residuos orgánicos generados en casa.
La concejalía de Medio Ambiente de Segovia pone en marcha la campaña 'Dale vida al marrón' para impulsar y dar a conocer la recogida selectiva de la fracción orgánica en el barrio de La Albuera, el primero de la ciudad en contar con este sistema. Mediante este servicio, que forma parte de las mejoras del nuevo contrato de limpieza viaria, se busca avanzar hacia la consecución de los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de reciclaje y separación.
A partir del 1 de diciembre, las calles de La Albuera contarán con 57 nuevos contenedores marrones con una capacidad de 800 litros, que se instalarán junto a las islas de recogida selectiva y los contenedores de orgánica-resto. El Mercado Municipal de La Albuera contará con cuatro de estos contenedores, y el resto de mercados en vía pública de la ciudad (calles Tirso de Molina, Berlín, Campo Azálvaro, Plaza Mayor y mercado ecológico) también dispondrán de un contenedor marrón durante el tiempo de la actividad de venta, en el que tanto comerciantes como consumidores podrán depositar los residuos orgánicos.
Con la incorporación de este nuevo contenedor, Segovia avanza junto a otras ciudades españolas y europeas hacia un mayor aprovechamiento de residuos, dando una segunda vida a los restos orgánicos, que se convertirán en compost para abonar los campos.
Dentro de estos contenedores marrones deberán depositarse los restos de comida (cruda y cocinada), restos de infusiones y posos de café, servilletas y cartones manchados de comida o aceite, pequeños restos de jardinería, mondadientes, palos de madera de helados, etc. Deben depositarse a granel o en bolsas que también sean compostables (nunca de plástico, ya que estropearía el compost).
Para ayudar a separar adecuadamente los residuos orgánicos generados en los hogares, el Ayuntamiento facilitará 2.000 cubos de 10 litros de capacidad, además de llaves para abrir los contenedores de calle.
Para un correcto uso de este nuevo servicio, la campaña 'Dale vida al marrón' incluirá distintas acciones y actividades de concienciación y sensibilización ambiental, con el fin de dar a conocer la importancia de avanzar hacia un modelo de economía circular que reduzca la cantidad de residuos que se depositan en la fracción resto.
Para la campaña publicitaria se repartirán 5.000 trípticos explicativos, 400 carteles, 2.300 imanes de nevera, 20 composteras de 450 litros para comunidades vecinales y 2 composteras de 1.600 litros para centros educativos. Por otro lado, se organizarán próximamente distintas iniciativas en colaboración con establecimientos del barrio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99