El próximo sábado 13 de noviembre se celebran en Fuenterrebollo las VI Jornadas Micológicas que organiza el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la empresa Vultour, de Cantalejo.
Fuenterrebollo va retomando su agenda social y cultural, tal y como se aprecia en su día a día, así como en la celebración de las jornadas que ya son un clásico en su calendario. El próximo sábado la localidad tiene una cita con las Jornadas Micológicas, las sextas después de que el pasado año se vieran suspendidas por la pandemia.
A las 10:00 horas se abordará la parte teórica con una conferencia en el Salón Multiusos El Trinquete, donde los micólogos de la empresa colaboradora darán a conocer qué es el reino Fungi; cómo se alimentan y reproducen las setas; qué métodos se utilizan para su posterior clasificación teniendo en cuenta el hábitat en el que se desarrollan, la temporada en la que se dan, sus características organolépticas o atendiendo a un criterio científico.
Esta parte teórica irá acompañada de una presentación con multitud de fotografías y un sencillo texto que fomenta la conservación del reino Fungi, ayuda a conocer las setas comestibles evitando posibles intoxicaciones, da a conocer el equilibrio de los hongos en la naturaleza, y además, los expertos ofrecerán asesoramiento a toda aquellas personas que asisten a estas Jornadas. Se insistirá en la forma adecuada de recolección e identificación de las setas.
Está previsto que la parte práctica comience a las 11:30 horas con la salida del Salón Multiusos El Trinquete caminando hasta los pinares aledaños al pueblo con dos monitores que acompañarán al grupo en todo momento y serán los encargados de recolectar y explicar las diferentes setas que se vayan encontrando.
Se recorrerán varios ecosistemas, desde dehesas con lagunas y choperas, donde se pueden encontrar aún los tocones de los chopos, hasta pinares centenarios, para reconocer en ellos las diversas setas del término municipal de Fuenterrebollo. “Aunque el más frecuente y más recolectado en nuestro entorno es el níscalo”, explica Daniel Sacristán, concejal de Cultura, “también destacan, tanto a la hora de buscarlos, como de degustarlos en la cocina, el boletus, los champiñones y las setas de cardo. En el término de Fuenterrebollo se pueden llegar a encontrar más de sesenta variedades de setas”.
Micología y Gastronomía
El encuentro gastronómico de la Jornada tendrá lugar en La Guarida de Judas, bar-restaurante de Fuenterrebollo, donde se podrá degustar una comida micológica que ofrecerá, entre otros manjares, croquetas con setas, garbanzos con callos y níscalos y un bacalao con champiñones que nos harán rebañar los platos.
Tras la sobremesa, a las 17:00 horas, en el Salón Multiusos se podrá visitar la muestra de las setas recolectadas por la mañana, hablar con los expertos de cada una de ellas, así como descubrir sus innumerables usos culinarios.
La novedad que ofrece este año la Jornada Micológica es “finalizar con una charla en la que podremos aprender a elaborar las setas que recolectamos de diferentes formas y cómo conservarlas durante la temporada para poder consumirlas a lo largo de todo el año”, explica Daniel Sacristán.
Los amantes de la micología interesados en participar en estas Jornadas pueden hacer su reserva hasta el 10 de noviembre en el número de teléfono 626 089 385. Las plazas son limitadas.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172