En lo que va de año, se han tramitado 127 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública.
La Policía Local de Segovia y la concejalía de Servicios Sociales avanzan en los procedimientos de acompañamiento a enfermos alcohólicos y en la mejora de los procedimientos sancionadores. 27 agentes han participado en un curso de formación en la Casa Joven.
A lo largo de la pasada semana, 27 agentes de la Policía Local han recibido un curso de formación para adaptar las intervenciones policiales a los casos en los que se ven implicados menores y a las circunstancias que presentan las personas con enfermedad alcohólica, así como para conocer en mayor profundidad la normativa en materia de promoción, publicidad y venta de alcohol a menores y su consumo en la vía pública.
Este curso, incluido en el Acuerdo Marco de cofinanciación de los Servicios Sociales entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, se ha celebrado en la Casa Joven. Los agentes han trabajado sobre las diferentes normas que permiten intervenir y sancionar la venta de alcohol a menores y su consumo en la vía pública, y han conocido algunas recomendaciones que facilitan la instrucción del correspondiente expediente sancionador.
Los agentes también han profundizado en las implicaciones que la enfermedad alcohólica genera en las personas afectadas y sus familiares, con el objetivo de poder ser en un elemento más que apoye a estas personas en su proceso de recuperación, y han conocido los diferentes dispositivos a los que orientarles para su mejor atención y tratamiento.
Además, y frente a la necesidad de limitar el consumo de alcohol por parte de los menores, se ha presentado un protocolo que se inicia con su actuación en la vía pública, cuando identifican o intervienen a menores que consumen o portan bebidas alcohólicas, así como aquellos casos en los que es necesaria una asistencia sanitaria urgente y que se canaliza a través de los profesionales de la concejalía de Servicios Sociales, quienes se ponen en contacto directo con la familia para su apoyo en el proceso de abordaje de una conducta, la del consumo del alcohol, altamente dañina para la población adolescente.
Con esta formación, se espera aportar a los agentes mejores herramientas para que su intervención forme parte del conjunto de acciones en el marco de la prevención de adicciones en la ciudad, y que incluyen, entre otras, la participación de diferentes centros docentes en los programas de prevención escolar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160