La Junta de Castilla y León falla los nueve galardones provinciales de la XIV edición de los Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León, que se entregarán el próximo martes.
La Consejería de Empleo e Industria ha dado a conocer el fallo de la fase provincial de la XIV edición de los Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León, cuyo objetivo es reconocer y premiar la gestión llevada a cabo por las pequeñas y medianas empresas del sector del comercio de la Comunidad para mejorar la competitividad, desarrollar buenas prácticas comerciales y adaptar y modernizar sus negocios.
La convocatoria de estos premios establece un total de diez galardones: un reconocimiento autonómico y nueve reconocimientos de carácter provincial, uno por provincia. Los nueve establecimientos premiados a nivel provincial -cuyo fallo ha sido comunicado en los últimos días- son, a su vez, los candidatos al premio autonómico que se fallará y se dará a conocer durante la gala de entrega de premios que se celebrará el próximo martes día 30 de noviembre en Valladolid.
Los nueve premiados, en la categoría provincial son: Dedal (Premio Provincial de Ávila), Celeste (Premio Provincial de Burgos), Artece y Artemueble (Premio Provincial de León), Máquinas de Coser Dioni (Premio provincial de Palencia), Carnicería Izquierdo (Premio Provincial de Salamanca), Montón de Trigo, Montón de Paja (Premio Provincial de Segovia), Trofeos Romero (Premio Provincial de Soria), Mesetarios (Premio Provincial de Valladolid) y Mimitos Home (Premio Provincial de Zamora).
Todos los galardonados provinciales recibirán un trofeo y un premio en metálico de 3.000 euros; mientras, el establecimiento que resulte ganador del premio a nivel regional será obsequiado, además, con un trofeo emblemático y un premio en metálico de 9.000 euros.
Los jurados constituidos en cada una de las provincias han valorado aspectos como el crecimiento y la trayectoria de la empresa, las acciones para mejorar la imagen y la calidad, la formación, las medidas llevadas a cabo para la fidelización de clientes, las acciones de responsabilidad social, los procesos de digitalización para mejorar la gestión y la comercialización, o el aprovechamiento de las redes sociales, entre otros.
Montón de Trigo, Montón de Paja
Este comercio es un bazar de arte popular ubicado en un edificio del siglo XVII, dedicado al comercio de artesanía contemporánea y diseño español, que incluye galería de arte o sala de exposiciones. Además de los productos típicos de arte popular, disponen de un amplio surtido de cacharrería, tapices, mantas, muñecos o zapatillas de esparto. Diseña productos como carteras, cinturones, bolsos o mochilas fabricados en Ubrique o Elche, en pequeños talleres de guarnicionería o confección; y produce camisetas con diseños propios.
Como valor añadido, destaca su compromiso con los jóvenes creadores convocando certámenes nacionales y exposiciones de fotografía, pintura, joyería y escultura para dar a conocer su trabajo. Apuesta por diseñadores y artesanos españoles, organizando actividades como la muestra “ZUM ZUM ZUM diseño made in Spain”, de repercusión nacional.
La orientación del negocio, para ofrecer algo más que la distribución a pequeña escala, supuso un gran esfuerzo de aprendizaje y de formación continua en oficios y técnicas para ofrecer artículos exclusivos y de calidad. Su promoción en ferias internacionales les ha permitido abrir mercado en diversos países europeos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99