La Semana Santa se desarrolla en Segovia con vía crucis, procesiones solemnes de pasos, celebración de laudes y finaliza con la procesión de Resurrección y una misa de Pascua.
21 de marzo, Lunes Santo
20.30 Vía Crucis a cargo de la Cofradía de la Flagelación del Señor y feligresía de la Parroquia de la Resurrección, por las calles del barrio de Nueva Segovia.
20.45 Vía Crucis organizado por la Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz y feligresía de la Parroquia del Cristo del Mercado, por las calles del barrio.
22 de marzo, Martes Santo
21.00 Procesión Solemne de ‘Los Cinco Misterios’, por la Hermandad de Nuestra Señora La Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento y feligresía de la Parroquia de Santa Eulalia, con la imagen titular del ‘Santo Cristo de la Esperanza’, acompañando al ‘Santo Cristo de la Juventud’. Recorrido: Los misterios se predicarán en la Plaza de San Antonio del Real, Sargento Provisional, Convento de Santa Isabel, Plaza de Santa Eulalia e Iglesia Parroquial.
23 de marzo, Miércoles Santo
20.30 Vía Crucis Penitencial, en la huerta de los Padres Carmelitas (cofradías, hermandades y feligresías de la Semana Santa de Segovia).
24 de marzo, Jueves Santo
17.45 Procesión del Paso ‘La Flagelación
del Señor’
Esta procesión partirá desde la Parroquia de la Resurrección, incorporándose a la carrera oficial, hasta la S. I. Catedral, donde llegará a las 21.15 horas.
19.00 Procesión de la Soledad Dolorosa
Esta procesión partirá desde la Parroquia de Santa Eulalia, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S. I. Catedral donde llegará a las 21.00 horas.
19.30 Procesión de La Magdalena al pie
de la Cruz y Nuestra Señora de la Piedad
Partirá desde la Parroquia de San José Obrero (calle José Zorrilla), para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S. I. Catedral, donde llegará a las 22.00 horas.
19.30 Procesión del Santo Cristo de la Cruz
Partirá desde la Ermita de la Cruz (del barrio del Mercado), por José Zorrilla, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S. I. Catedral, donde llegará a las 21.30 horas.
20.30 Procesión del Paso ‘La Flagelación
del Señor’ Vía Crucis
Organizado por la Cofradía de Antiguos Alumnos Maristas, que acompañará a los pasos ‘Jesús con la Cruz a cuestas’ y ‘La Virgen de las Angustias’, saliendo del Colegio hasta los Altos de la Piedad, donde se realizará el Juramento de Silencio de la Cofradía. A las 22.00, procesión con el Santo Cristo y la Virgen, que discurrirá por el Arco del Socorro, pasará por el convento de las Siervas de María hasta la Parroquia de San Miguel y S. I. Catedral, con llegada a las 24.00 horas.
20.00 Procesión Penitencial del Paso ‘La Oración en el Huerto’
Comenzará en la plaza de San Lorenzo, para continuar por las calles del barrio y Vía Roma, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S. I. Catedral, donde llegará a las 22.15 horas.
21.00 Santo Vía Crucis
Organizado por la feligresía del barrio de San Andrés, que acompañará a la imagen del ‘Santo Cristo de la Paciencia’ por las calles del barrio.
22.00 Vía Crucis
Partirá desde la Iglesia de San Justo y Pastor a la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y feligresía de la Parroquia de El Salvador, integrado por las imágenes: ‘Santo Cristo de los Gascones’ y ‘Virgen Dolorosa’.
25 de marzo, Viernes Santo
10.30 Solemne celebración de Laudes en la S. I. Catedral.
10.45 Vía Crucis Penitencial
Organizado por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, que acompaña la imagen ‘Santo Cristo de San Marcos’, desde la Parroquia de su mismo nombre, por la Cuesta de Hoyos, el puente de Sancti Spíritu, donde dará comienzo la Procesión del Santo Cristo de San Marcos, incorporándose a la carrera oficial, hasta su llegada a la S. I. Catedral.
11.00 Vía Crucis
En la iglesia de Santa Eulalia y plaza del barrio, organizado por la cofradía del Recogimiento.
11.30 Vía Crucis Penitencial
Organizado por la Cofradía de la Oración del Huerto y Parroquia de San Lorenzo, por la Alameda del Parral.
11.30 Procesión del Santo Cristo
de los Gascones
Desde la iglesia de El Salvador, para incorporarse a la carrera oficial hasta la Catedral.
11.00 Vía Crucis
Organizado por la Cofradía Nuestra Señora la Soledad y el Santísimo Cristo y la Parroquia de San Millán por las calles del barrio.
12.00 Procesión de Nuestra Señora
de la Soledad y el Santísimo Cristo
Desde el Atrio de la iglesia de San Millán, para sumarse a la carrera oficial que discurrirá hasta la S. I. Catedral, donde llegará a las 13.30 horas.
17.00 Celebración de la Pasión del Señor
Es un culto que se realiza en la Catedral. Seguidamente, Estación de Penitencia, oficiado por Luis Gutiérrez Martín, obispo de la Diócesis, ante las imágenes de ‘La Virgen de las Angustias’, ‘Soledad al pie de la Cruz’, ‘La Piedad y Soledad Dolorosa’, oficiado por el obispo de la Diócesis de Segovia, Luis Gutiérrez Martín.
19.15 Desfile de bandas de cornetas y tambores
Concentración de bandas en las inmediaciones de la Iglesia de San Millán, para subir por Avda. Fernández Ladreda, itinerario de la Procesión de los Pasos, hasta la Catedral.
20.30 Procesión de los Pasos
Saldrá de la S. I. Catedral, hacia la Pza. Mayor y recorrerá Cronista Lecea, Pza. de la Rubia, Serafín, San Facundo, San Agustín, San Juan y Pza. de la Artillería, junto al Acueducto.
23.00 Procesión del Santo Entierro
Se realizará desde Zamarramala hasta la iglesia de la Vera Cruz.
26 de marzo, Sábado Santo
10.30 Solemne celebración de Laudes en la S. I. Catedral.
19.30 Concierto de Semana Santa en la iglesia del Seminario Conciliar.
22.00 Vigilia Pascual.
23.00 Solemne Vigilia Pascual, en el Monasterio de Santa María del Parral (Monjes Jerónimos).
27 de marzo, Domingo de Resurrección
11.45 Procesión de Resurrección
Con el paso ‘Jesús Resucitado’, acompañado por las cofradías y hermandades de Semana Santa. Cierra el cortejo la Banda de la Escuela Municipal de Música de Segovia. Discurrirá por la pza. San Esteban, Valdeáguila, La Trinidad, pza. de Guevara, Miguel Canto Borreguero, Serafín, pza. de la Rubia,Cronista Lecea y Plaza Mayor, hasta la Catedral.
12.30 Misa de Pascua y Bendición Papal, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Segovia.
13.30 Homenaje al escultor Aniceto Marinas en el monumento de los Jardinillos de San Roque.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115