La primera edición del Mercadillo navideño se celebrará del viernes 3 al lunes 6 de diciembre.
Organizado por el Ayuntamiento de El Espinar, el mercadillo ha programado 30 actividades para toda la familia entre pasacalles y animaciones diarias con magia, malabares y lanzafuegos, además de talleres, cuenta cuentos, concursos y catas.
De acceso gratuito, el Mercadillo de Navidad se inaugura este viernes a las 17:30 en la Plaza de la Constitución. El sábado, domingo y lunes abre de 11:00 a 22:00 ininterrumpidamente. El Espinar se une así a la tradición europea de los mercados navideños, que dan un inconfundible color a las fiestas de cualquier localidad.
Los puestos del Mercadillo ofrecerán productos artesanales realizados con materiales naturales, como perlas de agua dulce, nácar, bronce, cristal, resina, caña, piedra… Su variedad abarca bisutería exclusiva en plata y acero, figuras a mano en hojalata, bolsos en crochet y macramé e incluso regalos elaborados con productos reciclados. Entre la oferta textil, bolsos de motivos ecuestres, pañuelos y otros artículos.
Pasacalles y animaciones recorreránn el mercado el viernes (19:00) y el sábado, domingo y lunes (12:30 y 19:00). A mediodía y por la tarde los niños aprenden costumbres típicas de estas fiestas en divertidos talleres sobre cómo montar un belén, decorar un árbol, hacer una tarjeta de felicitación o adornar una galleta. El sábado un Paje Real recogerá sus cartas a los Reyes Magos. Llegado del Círculo Polar, el domingo un elfo de Napapijri les contará la historia de Papa Noel.
El sábado es el turno de ‘Un cuento de Navidad’ en la carpa de la Asociación de Comerciantes, que el domingo acoge los photocall infantil y para adultos con entrega de premios. Entre otras actividades y juegos, concursos de tiro, bote y pase en la carpa del Club Deportivo Javalines.
La gastronomía espinariega goza de especial protagonismo en el mercadillo, con tres catas gourmet: el viernes, las pastas de Pastelería Yagüe, que acaba de cumplir 100 años; el sábado, las tres variedades (roja, rubia y lager) de 3Cumbres, la cerveza artesana local, elaborada en la fábrica Maltman Brewing de El Espinar por el maestro cervecero Bob Maltman; el domingo, productos de la matanza espinariega. Las catas se imparten a las 20:30 en la carpa de la Asociación de Comerciantes.
Además, los puestos del mercadillo también sirven una variada oferta para tomar y llevar de hot-dogs, patatas asadas, castañas, caldos, judiones, guisos, etc. En una ‘Navidad verde’, el mercado se ha decorado con objetos reciclados procedentes de los puntos limpios del municipio, como electrodomésticos y metales varios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160