Estas visitas guiadas a la iglesia de San Miguel suponen una apuesta por reforzar el turismo religioso.
Turismo de Segovia, en colaboración con el Obispado de la diócesis, ofrece por primera vez visitas guiadas al interior de la iglesia de San Miguel. Las visitas, de carácter gratuito, tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de diciembre a las 17:00 horas.
Estas tres primeras visitas se realizarán como una prueba piloto para la futura apertura a visitas turísticas de otros templos, además se valora la posibilidad de incluir el templo de San Miguel en otros itinerarios de visita. Se ha elegido esta la iglesia, además de por su riqueza artística, por su conexión con personajes históricos como la reina Isabel de Castilla o el médico humanista Andrés Laguna.
El 13 de diciembre se cumplen 547 años de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla en la iglesia de San Miguel, concretamente en la iglesia que ocupaba el centro de la plaza Mayor. El actual templo vino a sustituir al de la misma advocación, desplomado en 1532, y en cuya tribuna fue proclamada reina el 13 de diciembre de 1474.
La iglesia de San Miguel posee múltiples atractivos artísticos, entre los que se encuentran también la capilla de los Laguna, donde está enterrado el célebre médico y naturalista segoviano Andrés Laguna.
Andrés Laguna es un perfecto prototipo de europeo renacentista de la primera mitad del siglo XVI. Formó parte del grupo de médicos humanistas que llevaron a cabo una importante labor de recuperación de la cultura griega y latina, a la vez que una ampliación de los conocimientos botánicos y anatómicos y un destacado avance en la práctica médica.
Otras de las obras reseñables que alberga la iglesia de San Miguel son el retablo barroco, de José Ferreras (1672); o la capilla de Nuestra Señora de la Paz.
Las tres visitas son de carácter gratuito y tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de diciembre a las 17:00 horas, para participar en estas ellas es necesario inscribirse en la Central de Reservas de Segovia de forma presencial.
Además, la iglesia permanecerá abierta al público desde el 3 de diciembre, de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas; y los domingos y festivos de 11:00 a 12:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas. En ese horario, también de manera gratuita, se podrá recorrer el interior del templo y a través de los paneles y QR conocer la historia y el valor artístico que encierra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160