Teatro, cuenta cuentos, exposición de fotografía, presentaciones de libros y firmas de autores son algunas de las propuestas de las V Jornadas Literarias que organiza el Ayuntamiento de Fuenterrebollo del 4 al 7 de diciembre.
El sábado 4 de diciembre Aquí Teatro dará por inauguradas las V Jornadas Literarias de Fuenterrebollo de la mano de la compañía La Alborada de Hontoria, quien representará la obra “Melocotón en almíbar”, pieza del escritor, historicista y periodista español Miguel Mihura.
El domingo la cita es con la novela, con la escritora Eva Mayro que vuelve a Fuenterrebollo, en esta ocasión para presentarnos su tercera novela y darnos pinceladas sobre la cuarta, ya a punto de publicarse.
Esta escritora segoviana, de Cuéllar vuelve a Fuentepelayo con “Cuesta abajo y sin frenos”, de la colección Mil Amores, bajo el brazo. “En este libro recupero a Abril, que es uno de los personajes secundarios de mis dos primeros libros, ligando así sus historias, pero no es continuación de la bilogía, aquí ella tiene su propia historia”.
Saltatium Teatro sorprenderá el lunes a grandes y pequeños y dará que pensar con su Cuentacuentos infantil-familiar “Qué lata de lata” en el Salón Multiusos El Trinquete a las 19:00h. Petra y Petro, de la mano de la imaginación, nos harán vivir aventuras y entender la importancia de reciclar y cuidar nuestro entono.
La Biblioteca del Ayuntamiento albergará la exposición de fotografía del concurso “Adéntrate en tu pinar” realizado durante el pasado verano, que será inaugurada el martes 7 de diciembre a las 19:00h, momento en el que se hará público el nombre del ganador. En esta exposición se podrá disfrutar de algunas de las mejores vistas de Fuenterrebollo, así como de las profundidades de su mar de pinares.
Después de adentrarnos en los pinares nos asomaremos a la ventana de nuestro patrimonio en ruinas a través de la pluma de Esther Maganto, periodista e investigadora, y del objetivo de Juan Enrique del Barrio Arribas, editor, maquetador y fotógrafo, quienes hablarán de su libro “Segovia Callada, 107 parajes inhóspitos en la provincia de Segovia”, que vio la luz a mediados de noviembre de 2020.
Después de la presentación de ambos títulos, sus autores firmarán y dedicarán ejemplares a los lectores con los que podrán compartir curiosidades.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172