El camping de caravanas estaría situado en una dehesa de fresnos de alto valor ambiental, junto a un arroyo, en una zona catalogada como área de singular valor ecológico.
Ecologistas en Acción de Segovia se opone al camping de caravanas “por su grave afección a la dehesa de fresnos, al Área Crítica del Águila imperial ibérica, muy próxima; por su impacto sobre el paisaje protegido Piedemonte del Pirón y por sus repercusiones ambientales en la Red Natura 2000”.
El grupo ecologista destaca que “el Ayuntamiento de Sotosalbos quiere aprobar la construcción en suelo rústico protegido de un asentamiento de caravanas a 1,5 kilómetros del pueblo. El camping de caravanas estaría situado en una dehesa de fresnos de alto valor ambiental, junto a un arroyo, en una zona catalogada como área de singular valor ecológico por las Directrices de Ordenación Territorial de Segovia y su Entorno (DOTSE)”.
Según el proyecto actual del complejo de caravanas en Sotosalbos, promovido por la sociedad Niveum Silvan S.L., se ocuparía una superficie de 49.095 metros cuadrados y contempla, además, la construcción de un edificio de 140 m2 y otras dos edificaciones más, cada una de 183 m2. El emplazamiento tendría 106 parcelas, de 120 m2 para el estacionamiento de autocaravanas, seis carpas de 40 m2, un aparcamiento, un lago artificial de 530 m2, zonas deportivas y recreativas. Sin embargo, no se contempla espacio para acampada con tiendas de campaña. El acceso a este espacio pasaría por el centro urbano de la población según denuncian los ecologistas.
Ecologistas en Acción de Segovia ha solicitado al Servicio Territorial de Medio Ambiente una evaluación ambiental de los efectos del asentamiento de caravanas sobre el Área Crítica del Águila imperial ibérica, muy próxima, sobre la afección al paisaje protegido Piedemonte del Pirón al que pertenece y sobre sus repercusiones en la Red Natura 2000, ya que se trata de un espacio adehesado junto a la ribera de un río de una muy elevada fragilidad frente a usos residenciales como el que se pretende llevar a cabo con este proyecto.
Según la empresa que promueve el complejo de autocaravanas de Sotosalbos, “se prevé un tránsito en esta zona protegida de más de 38.000 personas al año, lo que tendría un grave impacto sobre el territorio, la biodiversidad y sobre la población residente”.
Según Ecologistas en Acción de Segovia, los cálculos de la empresa de la empresa promotora del complejo son insuficientes. “En verano una ocupación del 90% daría lugar a un movimiento de más de 10.000 personas al mes, en un municipio de tan solo 113 habitantes”.
Además, Ecologistas en Acción advierte “del grave riesgo de que el asentamiento se convierta en un “núcleo de población”, dada la tendencia de la población a adquirir caravanas como alternativa económica a la vivienda con la finalidad de vivir en ellas de forma permanente”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160