La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia ha atendido las reclamaciones de las familias tras la reunión mantenida el pasado miércoles.
El Consistorio asumirá el incremento del coste del precio de la escuela municipal infantil 'La Senda'. La concejal de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, ha explicado en la comisión extraordinaria celebrada este martes las razones que han causado este incremento de los costes, “un problema administrativo, y no político” y la alternativa planteada desde la concejalía.
En el mes de septiembre de 2021, la concejalía emitió las propuestas de pago de las becas a las personas que las solicitaron. El importe que corresponde a la beca determina el importe del recibo que emite la empresa que gestiona el servicio, el cual supone la diferencia entre la tarifa total (281 €) y el importe becado (porcentaje que en cada caso corresponda).
Estas propuestas de pago fueron enviadas a Intervención, que hasta noviembre no emitió su informe de retención de crédito. A partir de entonces comenzaron a hacerse los decretos de pago de beca, y es en ese momento cuando la empresa emitió los recibos de septiembre, octubre y noviembre.
Según destaca la concejalía, “es cierto que se ha producido un incremento en el pago de la tarifa por asistencia a la Escuela Municipal de Educación Infantil La Senda, pero las familias becadas no asumen de forma íntegra el pago de la cuota, sino que con las becas que se conceden, en función de sus ingresos, pagan menor importe”.
Ante esta circunstancia, Servicios Sociales ha planteado la siguiente alternativa: Se propone una solución administrativa para que la empresa cobre al Ayuntamiento la diferencia hasta los 281 €, siendo el importe a satisfacer por las familias de 191 €, y a partir de ahí calcular las becas. De este modo, las familias no soportarían un incremento tan elevado. Servicios Sociales destaca que “el sistema de becas es redistributivo y tiene como objetivo ayudar a las familias que menos recursos económicos tienen”.
Respecto a las becas, a familias con rentas de hasta tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (23.725,80 €) se les beca con un 80, 70 o 60 por ciento del importe, en función de los menores a cargo; para las rentas de hasta cuatro veces el IPREM (31.634,40 €) las becas son del 60, 50 o 40 por ciento del importe (también según el número de menores); a las rentas de hasta cinco veces el IPREM (39.543 €) les corresponden becas del 40, 30 o 20 por ciento; y para el resto de familias, las becas son del 20, 10 o 15 por ciento.
Actualmente, cuatro familias cuentan con becas del 80 %, nueve del 70 por ciento, trece del 60 por ciento, una del 50 por ciento, una del 40 por ciento, cinco del 30 por ciento, tres del 20 por ciento, nueve del 10 por ciento y cuatro del 5 por ciento. Respectivamente, el importe becado para las familias es de 224,80 €, 196,70 €, 168,60 €, 140,50 €, 112,40 €, 84,30 €, 56,20 €, 28,10 € y 14,05 €. Es decir, más del 50 por ciento del alumnado se beneficia de una beca de al menos el 60 por ciento. La concejalía ha destinado este año 82.500 euros para este fin.
“En este caso, por el servicio de escuela infantil (no guardería), el precio que tienen que pagar las familias con la reducción por la beca es más que razonable, teniendo en cuenta los costes de otras escuelas infantiles”, aseguran desde la concejalía.



 
  



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27