La Diputación Provincial de Segovia implantará un Sistema Personalizado de Dosificación de medicamentos en las farmacias rurales.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la jefa del Área de Asuntos Sociales, María del Mar Martínez, han mantenido diversas reuniones con la directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia, encabezada por su presidenta, Marta Ruano, para poner en marcha un Sistema Personalizado de Dosificación de medicamentos en las farmacias de la provincia.
El proyecto, dirigido a mejorar el Servicio de Adherencia Terapéutica de los vecinos -especialmente de la población más mayor- con enfermedades crónicas de la provincia, cuyo pilotaje se ha abordado durante el último trimestre de 2021 y se pondrá en marcha a partir del primer trimestre de 2022 y en él jugarán un papel fundamental los farmacéuticos de las 29 farmacias segovianas que existen ubicadas en 165 municipios de menos de 500 habitantes.
Con este sistema, ya implantado en algunas farmacias de otras provincias, se pretende ayudar a los pacientes con necesidades farmacológicas que habitan en municipios alejados de su farmacia más cercana. Además, esta colaboración supondrá una ayuda para las farmacias del medio rural que se encuentran en una “situación de viabilidad económica comprometida". "Perder farmacias en el territorio supondría seguir perdiendo servicios que contribuyen a fijar población", asegura De Vicente.
Aunque el proyecto -para el que quedará establecido un presupuesto concreto- será presentado a los 291 colegiados con los que cuenta la provincia, el objetivo de la Diputación y el Colegio de Farmacéuticos es el de incidir en aquellas farmacias pequeñas que suelen estar vinculadas a localidades de menor población y, por consiguiente, de menor número de pacientes. A través de este Servicio de Adherencia Terapéutica, que contaría con los informes de los trabajadores de los CEAS de la provincia como primer ‘filtro' para la selección de pacientes, los farmacéuticos se comprometerían a vigilar las pautas de medicación complejas de estas personas, facilitando el cumplimiento de los tratamientos y evitando problemas de manipulación y conservación de los medicamentos, además de contribuyendo a mejorar la salud de las personas y minimizando riesgos de confusión e intoxicación involuntaria.
Este Sistema seguiría la línea de prestaciones como el Servicio de Teleasistencia Avanzada, el de Ayuda a Domicilio o el más reciente de los puestos en marcha desde el Área de Asuntos Sociales, el Servicio de Comida a Domicilio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160