
El sector del perfume se ha recuperado tras la caída de las ventas en la etapa del confinamiento y las restricciones, así como en los meses posteriores. La demanda actual recupera los niveles prepandemia y España se consolida como el segundo exportador mundial de fragancias. Las estimaciones prevén, así mismo, un aumento en las ventas de cara a estas navidades.
El perfume siempre ha sido, y sigue siendo, el regalo estrella de las navidades, tal como anuncian los vendedores. Tras superar la etapa más dura de la pandemia, el sector ha recuperado sus ventas y lo ha hecho de manera progresiva a lo largo de todo el año. Tan solo en marzo, la venta en perfumería y cosmética aumentó un 11% en comparación con la misma etapa del año anterior, tal como señala un estudio de la Asociación Nacional de Perfumerías y Cosmética (STANPA). Además, el estudio muestra que por categoría el sector del perfume fue el que más crecimiento tuvo con un valor del 24,7%. Ahora, la Academia del Perfume ha anunciado también que este ha recuperado la demanda de perfumes y se ha igualado con los niveles prepandemia. Y no solo eso, sino que España se ha convertido en el segundo exportador mundial de fragancias.
Los especialistas y analistas estiman, por otro lado, una subida de las ventas en el sector del perfume de cara a estas fechas navideñas, ya que —según las encuestas y los análisis— el perfume se consolida como la opción más recomendada para regalar en Navidad. En este sentido, destacan una gran cantidad de tiendas y cadenas especializadas, como es el caso de Paco Perfumerías, que ofrece una gran cantidad de perfumes en su catálogo, incluidas las últimas novedades, como puede verse en su sección de perfumes:
https://www.pacoperfumerias.com/. Para los especialistas en perfumería, cosmética, maquillaje y todo tipo de productos de belleza, la elección de un perfume debe centrarse en la personalidad de la persona y en qué evoca la fragancia. Para ello, se debe probar adecuadamente el perfume sobre papel, pero también saber en qué momento del día será utilizado.
Otra de las recomendaciones de los expertos en perfumería es la de aprovechar los packs de perfumes que pueden encontrarse por estas fechas, pero también la de sorprender a los allegados con perfumes de la misma familia para que tengan una mayor variedad a la hora de escoger. Por último, recomiendan pedir asesoramiento en tienda a un experto que explique todos los matices del perfume, como hacen en las 29 tiendas físicas de Paco Perfumerías que tienen distribuidas en diferentes puntos de la península.
El perfume es un reflejo de la personalidad
Los expertos en perfumería tienen claro que el perfume no es solo la fragancia, sino también lo que evoca. El perfume transmite una serie de valores y sentimientos a la persona que lo lleva puesto, indican, por eso al hacer un regalo se debe escoger una opción lo más similar posible al tipo de perfumes que utiliza la persona que será obsequiada y, por ende, que case con su forma de ser, matizan. Aclaran que el perfume es un reflejo de la personalidad y que este responde a ello, no a las modas. Recuerdan que existe la posibilidad de escoger entre una gran variedad de familias olfativas, como es el caso de la Floral, la Cítrica, la Fougère, la Chipre, la Amaderada, la Oriental, la Aromática y la Gourmand.
Probar el perfume sobre papel
A la hora de escoger un perfume para regalar será necesario probarlo para comprobar si este se asemeja al perfume que utiliza la persona que lo recibirá, explican los expertos. Por ello, recomiendan seguir unos pasos sencillos. Resaltan que siempre se debe probar la fragancia sobre un papel, intentando espaciar unos perfumes sobre otros. Comentan que después de vaporizarlo es necesario esperar unos segundos para que el aroma se asiente. Ahora bien, recomiendan no excederse probando fragancias puesto que a partir de la tercera fragancia comienza a disminuir la capacidad de percepción olfativa. Indican que lo más aconsejado es ir preparado con las marcas que más le pueden gustar a la persona en cuestión, generalmente con unas 4 o 5 candidatas.
Perfumes y productos de la misma línea
Para quienes siempre utilizan la misma marca y el mismo perfume en cada situación, los expertos en perfumería hacen también una recomendación. Indican que se puede optar por regalar productos de la misma línea. Concretamente, en el caso de las marcas que cuentan con diferentes tipos de perfume, como son los Parfum, los Eau de Toilette (EDT), los Eau de Parfum (EDP), los Eau de Cologne (EDC) y los Eau de Fraiche (EDS). Cada uno de estos tipos de perfume tienen una intensidad aromática diferente, que varía en función del producto —la intensidad aromática disminuye siguiendo el orden en el cual han sido presentados—. Para los expertos, otra de las opciones aconsejadas en estos casos es la de regalar productos de baño de la misma línea, como es el caso de los geles, los after shaves, las lociones corporales, body cream, los desodorantes…
Los packs de perfumes de cada marca
Muchas de las marcas aprovechan para ofrecer packs con varios productos en esta temporada, por eso los expertos recomiendan que se eche un vistazo al catálogo, antes que nada. De esta forma, los compradores podrán encontrar packs con apenas muy poca diferencia entre el valor del precio del producto completo y el perfume por separado. Indican que en estos packs pueden encontrarse leches hidratantes, geles de baño, perfumes para viajes, jabones e, incluso, cofres y neceseres para guardar los perfumes.
Momento del día en el cual vayan a usar la fragancia
Otra de las cosas que deben tenerse en cuenta a la hora de regalar un perfume, tal como destacan los expertos, es el momento del día en el cual será utilizada la fragancia. Recuerdan que no es lo mismo un perfume de noche, que un perfume de a diario ya que cada uno ofrece unas características distintas y se adapta mejor a una situación u otra. Ejemplo de ello son los perfumes intensos para hombres, como podemos leer en el siguiente post. Estos dejan huella y tienen un efecto muy duradero, ideales para el invierno y para la noche, tal como matizan los perfumistas. Así pues, recomiendan averiguar qué tipo de perfume utiliza la persona que será obsequiada para acertar, no solo en la familia olfativa preferida, sino también en el momento del día en el cual suele llevarlo.
Pide asesoramiento a un profesional
Por último, los profesionales aconsejan que se hable con un experto en el sector para que puedan recibir asesoramiento. Y es que son conscientes de que en muchas ocasiones, si no se tienen unas nociones básicas sobre perfumería, la elección de una fragancia u otra puede resultar algo compleja. Recuerdan que hay que tener en cuenta la familia olfativa, las notas de salida, las de corazón y las de fondo, la intensidad del perfume, el momento en el cuál va a ser utilizado, la temporada del año ideal para aplicar el perfume y demás aspectos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99