El Ayuntamiento de Segovia y la Asociación para la Defensa de los Animales de Segovia han organizado una jornada de puertas abiertas el domingo 19 a partir de las 11:00 horas.
El domingo 19 de diciembre las personas que lo deseen podrán visitar el refugio de la Protectora y ver a los animales allí alojados. Habrá además una plantación de árboles en el patio a la que podrán sumarse los visitantes de estas instalaciones.
El objetivo de esta actividad es invitar a la ciudadanía de Segovia a visitar el refugio de animales abandonados de la asociación, para así dar a conocer su trabajo diario y concienciar sobre la tenencia responsable de animales de compañía y el respeto y buen trato hacia los mismos.
La jornada tendrá lugar en dicho refugio, situado en la carretera de Palazuelos, junto a la destilería DYC. Además de visitar las instalaciones y ver a los animales a los que se acoge y cuida, las personas que se acerquen podrán participar en una nueva plantación colectiva de árboles en los exteriores del inmueble, con la que se va a mejorar el entorno en el que estos animales conviven.
La plantación, impulsada por la asociación Segovia por el Clima con la colaboración del Ayuntamiento y la propia Protectora, se llevará a cabo para crear un espacio más amable para los animales que viven en las instalaciones. Se plantarán varios bosquetes pequeños en el patio, para permitir que haya espacios de sombra y ayudar a suavizar en las temperaturas en invierno. Es una acción enfocada al bienestar animal, ya que el cambio climático y sus consecuencias afectan a todos los seres vivos. Esta actuación es un nuevo impulso en el marco de las labores de reforestación que la concejalía lleva realizando a lo largo de todo el mandato.
La Protectora
A lo largo de 2021, la asociación ha recogido un total de 116 animales (65 perros y 51 gatos), de los cuales 66 han sido dados en adopción (32 perros y 34 gatos). Han sido devueltos a sus propietarios un total de 10 animales y otros 10 han fallecido, la mayoría gatos callejeros atropellados o malheridos.
Cabe destacar que, del total de perros recogidos, 39 son de caza, 27 de ellos galgos. Este año ha aumentado bastante el número de abandonos de perros dedicados al pastoreo (mastines, collies, etc..), con un total de 21. El estado de salud de los animales recogidos, un año más, deja mucho que desear. 33 animales estaban enfermos y 13 heridos. Todos ellos han necesitado servicios veterinarios muy costosos por parte de la asociación para sanar y salir adelante.
Respecto a las adopciones, 40 se han producido en España y las 26 restantes en Europa (Alemania, Holanda y Suiza). La protectora destaca el hecho de que la sociedad segoviana haya cambiado su perspectiva sobre los galgos, ya que 9 han sido adoptados en nuestra provincia.
Además, la Protectora ha presentado a lo largo del año siete solicitudes de denuncias por abandono animal ante la Junta de Castilla y León, administración competente en este tema. De las denuncias presentadas, 5 de ellas eran por abandono de galgos, una por un perro de caza y la última por un perro de pastoreo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160