El Museo de Segovia publica dos nuevos volúmenes monográficos de su revista de investigación ‘Anejos de Segovia histórica’: ‘Segovia romana. Investigaciones recientes del mundo romano en Segovia’ y ‘Paisajes sagrados del valle del Duero en la Antigüedad’.
El Museo de Segovia presenta dos nuevos volúmenes que resultan de las reuniones científicas sobre temas monográficos que se han promovido desde este centro museístico en los últimos tres años, uno de ellos en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia. Estos documentos plasman la labor fundamental que el museo realiza en relación con la investigación de fondos de sus propias colecciones museográficas así como de la difusión de estas. También recogen de las investigaciones que se están llevando a cabo sobre el patrimonio arqueológico segoviano. Ambos volúmenes se publican dentro de la serie monográfica ‘Anejos de Segovia Histórica’, revista de investigación del Museo.
‘Investigaciones recientes del mundo romano en Segovia’
El primer libro se titula ‘Segovia romana. Investigaciones recientes del mundo romano en Segovia. Actas de la Reunión de Arqueología Clásica, Segovia 17 y 18 de noviembre de 2019. Anejos de Segovia Histórica 4.’ Santiago Martínez Caballero, Juan Santos Yanguas, Víctor M. Cabañero Martín y Luciano J. Municio González son los coordinadores de esta publicación que está editada como el número 4 de la serie de estudios monográficos de la revista ‘Anejos de Segovia Histórica’ del Museo de Segovia, editada por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Segovia y la Asociación de Amigos del Museo de Segovia.
En sus páginas se recogen los trabajos resultantes de la Reunión de Arqueología Clásica de Segovia realizada entre los días 17 y 18 de diciembre de 2019, con el objeto de realizar una puesta en común de los nuevos trabajos y perspectivas que las investigaciones del mundo romano están deparando en Segovia en los últimos años.
‘Paisajes sagrados del valle del Duero en la Antigüedad’
Santiago Martínez Caballero y Juan Santos Yanguas coordinan también el segundo libro: ‘Paisajes sagrados del valle del Duero en la Antigüedad’, publicación editada como el número 3 de la serie de estudios monográficos de la revista ‘Anejos Segovia Histórica. En este volumen se muestran los trabajos resultantes de la ‘Reunión Paisajes sagrados del valle del Duero en la Antigüedad’ realizada entre los días 18 y 19 de octubre de 2020.
El objetivo de la Reunión era analizar las distintas formas de sacralización del paisaje en el Valle del Duero tratando de interpretar aquellos elementos que permiten hablar de paisajes sagrados de distinta naturaleza a partir de evidencias e indicios diversos. Descubrir, en definitiva, cómo lo sobrenatural se manifiesta a través de formas y elementos del paisaje, pues el paisaje es un territorio mirado por un hombre, que, además de ver, interpreta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101