El Pleno de la Diputación Provincial de Segovia aprueba las bases del Plan de Ayudas para Inversiones Municipales que contempla un presupuesto superior a los ocho millones y medio de euros en los pueblos de la provincia.
El Pleno de la Diputación de Segovia aprueba las bases Plan de Ayudas para Inversiones Municipales que contempla, en colaboración con los ayuntamientos, un presupuesto superior a los ocho millones y medio de euros en los pueblos de la provincia.
De esta forma, la Diputación duplica en 2022 la partida destinada al PAIM con respecto al pasado año. Además, una de las principales novedades que recogen las bases es la asignación mínima por municipio según el número de habitantes que han aumentado sustancialmente pasando de 8.000 a 13.000 euros en las localidades de hasta 100 habitantes, de 12.000 a 24.000 euros en las de 101 a 500 habitantes, y de 15.000 a 30.000 euros en las de más de 501 habitantes.
Las obras financiables a través de este Plan son el abastecimiento de agua y cambio de redes, el saneamiento, las pavimentaciones, el alumbrado público, la rehabilitación de casas consistoriales y edificios municipales, cementerios, actuaciones de mejora del medio ambiente y otras obras de competencia municipal como las instalaciones deportivas, los parques públicos o la seguridad viaria.
Estas ayudas son compatibles con otras concedidas por otras Administraciones Públicas para la misma finalidad, siempre y cuando el conjunto de todas ellas no sobrepase el 100% del gasto; mientras que son incompatibles para financiar la aportación municipal obligatoria en otros programas de inversión de la Diputación. El plazo de presentación de las solicitudes por parte de los ayuntamientos queda abierto hasta el próximo viernes 4 de marzo. Además, el plazo de presentación de documentos para justificar la subvención finalizará el 31 de octubre de 2022. En la votación, grupo popular y grupo mixto Cs han votado a favor, mientras que el grupo socialista se ha abstenido por considerar "mejorables" estas bases.
Medidas Antifraude
El pleno también ha servido para aprobar el Plan de Medidas Antifraude, por unanimidad de todos los grupos, un documento obligatorio para la gestión de los fondos europeos, que convierte a la institución provincial segoviana en una de las primeras administraciones locales de España en disponer de este Plan. En el Pleno, se ha dado lectura a la Declaración Institucional donde se compromete a luchar contra el fraude, así como adoptar un código ético y de conducta de obligado cumplimiento para los empleados y cargos públicos de la Diputación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160