La Diputación de Segovia pone en marcha el reparto a los municipios de cerca de un millar y medio de especies arbóreas procedentes del CNRGF de Valsaín.
La Diputación Provincial, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha vuelto a poner en marcha el reparto a los municipios de cerca de un millar y medio de especies arbóreas procedentes del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín, a través de una iniciativa que, desde hace ocho años, pretende fomentar la biodiversidad en los entornos públicos de los pueblos segovianos, tanto en sus terrenos rústicos como urbanos.
A partir de que las bases que han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, los ayuntamientos y entidades locales menores, pertenecientes a municipios de menos de 10.000 habitantes, dependiendo de su población, podrán solicitar entre dieciséis y veinticuatro árboles, de los que, según establecen las bases, al menos seis unidades deberán corresponder a la especie Ulmus minor (olmo).
Además, en el caso de aquellos municipios con núcleos dependientes, la cantidad de plantas concedidas podrá ser incrementada en dos plantas por núcleo, hasta un máximo de diez.
La diputada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad anima a los alcaldes a registrar la solicitud de concesión de algunos de estos ejemplares, entre los que figuran 650 olmos resistentes a la grafiosis y otras 797 plantas de distintas especies, cuya distribución se llevará a cabo atendiendo a unos criterios de puntuación en los que se tendrán en cuenta las especies solicitadas hasta finalizar con las existencias.



 
  



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27