El importante incremento de las inversiones en los municipios de la provincia marcará la gestión del Área de Acción Territorial de la Diputación Provincial de Segovia durante 2022.
El titular del Área de Acción Territorial de la Diputación, Basilio del Olmo, destaca que el esfuerzo presupuestario realizado por la institución permitirá que los ayuntamientos cuenten con más recursos económicos para llevar a cabo actuaciones que mejoren las prestaciones a sus vecinos en materia de redes de abastecimiento de agua, alcantarillado, mejora de instalaciones, pavimentaciones de calles, rehabilitación de edificios públicos o mejora del alumbrado público.
Acción Territorial gestionará más de 20 millones de euros de presupuesto en total, dedicará una partida de 6.000.000 de euros, un 25% más que en 2021, al PAIMP, que, junto a la aportación de los ayuntamientos, generará una inversión total de 8.571.428,57 euros. Además, a este Plan de Ayuda a Inversiones Municipales habrá que sumarle los 800.000 euros dedicados al Plan de Infraestructuras Rurales, los 600.000 euros del Plan de Mobiliario Urbano, los 10.000 euros destinados a la financiación de los gastos de las agrupaciones de Protección Civil de la provincia o los 180.000 euros de ayudas de vialidad invernal.
Para el diputado, estos planes y subvenciones contribuyen a la creación de más de cuatrocientos empleos directos -principalmente en el sector de la construcción-, generan un importante volumen de actividad en el mercado laboral de nuestra provincia; fundamental en estos momentos de crisis económica provocada por la Covid”.
Convenios con la Junta
También se enmarcan en esta línea de apoyo a los núcleos poblacionales de la provincia los diferentes convenios que la Diputación mantendrá con la Junta de Castilla y León y que, en primera instancia, servirán para seguir dando solución a los pueblos en lo referente a abastecimiento de agua potable y a depuración de aguas residuales.
Acción Territorial ha reservado 78.000 euros para el programa Rehabitare, de recuperación de viviendas municipales abandonadas para ser destinadas a alquiler social, y 120.000 euros (que se completan con otros 120.000 euros de la Junta y 60.000 euros de los consistorios) para la mejora de colegios de Educación Infantil y Primaria de los núcleos rurales.
Más de dos millones de euros del presupuesto están destinados a crear la Red de Extinción de Incendios, una partida destinada a la construcción de dos parques provinciales.
Para finalizar, Basilio del Olmo también daba cuenta de la planificación del trabajo que se llevará a cabo desde el Servicio de Infraestructura y Obras, donde el mantenimiento y la conservación de la Red Provincial de Carreteras. Cuatro equipos de la Diputación trabajarán en las carreteras y un equipo se dedicará a las actuaciones en las calles de los pueblos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160