La ciudad de Segovia recuerda a Antonio Machado con un acto académico en San Quirce y el homenaje popular en la Casa-Museo del poeta.
En conmemoración del 83 aniversario de la muerte del poeta, la Casa-Museo de Antonio Machado acogerá el tradicional acto popular en su memoria, que se traslada al día 23 de febrero (19:00 horas).
La Casa-Museo, antigua pensión que habitó el poeta durante su estancia en Segovia, celebrará una jornada de puertas abiertas el 23 de febrero. El Aula de San Quirce acogerá un día antes un acto poético con la presencia de la Premio Nacional de Poesía 2021, Miren Agur Meabe, y de la poeta y escritora y profunda conocedora del poeta sevillano, Fanny Rubio.
El 22 de febrero de 2022 se cumplen 83 años del fallecimiento en el exilio, en Colliure, de Antonio Machado (1875-1939) y con motivo de esta efeméride la ciudad Segovia organizará varios actos en memoria del poeta que residió trece años en la ciudad del Acueducto.
Al tradicional homenaje popular al poeta en la Casa-Museo de Antonio Machado, que tendrá lugar el día 23 de febrero, este año, como novedad, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, celebrará, el día anterior, 22 de febrero, un acto académico en el Aula de San Quirce que servirá para profundizar en la figura y obra del autor de ‘Campos de Castilla’.
Segovia tenía a principios del siglo XX apenas 16.000 habitantes. Con la llegada del ferrocarril, en 1888, la ciudad comenzaba a despertar tras siglos de aislamiento. Paisanos y carretones en calles empedradas formaban parte de su paisaje urbano. A esta pequeña capital de provincias llegó Antonio Machado un 25 de noviembre de 1919, destinado a la cátedra de francés del Instituto de Segovia. Sus inquietudes encontraron acomodo en una institución que apenas había comenzado a dar sus pasos, la Universidad Popular, donde Machado halló un foro de intelectuales con los que pronto trabó amistad.
Como Universidad Popular se mantuvo hasta los años 50, cuando se transformó en el Instituto de Estudios Locales Diego de Colmenares, hasta que adquirió el nombre de Academia de San Quirce en 1955 —logró el título de Real en 1997—. La Academia de Historia y Arte de San Quirce adquirió en su día, con el esfuerzo personal de los propios académicos, la antigua pensión regentada por doña Luisa Torrego donde vivió Machado de 1919 a 1932. La Academia es propietaria de la Casa-Museo de Antonio Machado, mientras que Turismo de Segovia gestiona las visitas turísticas al espacio. Antes de la pandemia recibía una media de 19.000 visitas al año.



 



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108