Desde que el ser humano pasó de ser sedentario a nómada ha buscado diversas formas de transportar sus artículos personales de una manera sencilla. Han venido evolucionando en las formas, experimentando con diversos materiales y diseños. Se ha fabricado una amplia variedad de alternativas. Se cuenta con materias primas animales como la lana, fibras sintéticas, siendo la más conocida el plástico; y de origen vegetal, como es el caso de la rafia. ¡Esencial en más de un nicho!
Con el pasar de los siglos, la historia nos ha demostrado que, para que un objeto sea útil para la humanidad, debe ser de muy buena calidad. Esto con el fin de que pueda ser utilizado en diversas ocasiones y que logre resistir a varias pruebas. Además de suplir las necesidades de sus usuarios, es menester que sea rentable en cuanto a fabricación, empaquetado y logística de cargas. Por eso, hoy te queremos contar sobre la rafia, un material de origen vegetal que representa una excelente opción en el mercado para que la incorpores en los procesos de embalaje de tu empresa. Para encontrar sacos de rafia al mejor precio, visita: https://www.polyjute.com/
¿Qué es la Rafia?
La rafia es un textil que proviene de una especie de palma de América y África llamada “Raphia farinifera”. De esta palma también se extrae vino, harina y materia prima para elaborar cera o escobas. Es muy amigable con el medioambiente. Sin embargo, es popular a nivel industrial por su facilidad de manejo, fortaleza y bajo costo que tiene para elaborar sacos que se utilizan en diferentes mercados.
¿Es rentable como material de embalaje?
La rafia se caracteriza por tener una alta resistencia. Esto resulta ser ideal para transportar productos a granel, pero no se puede descartar para ningún otro artículo. Por su grosor y resistencia ofrece protección completa a los productos que se están transportando. Adicionalmente, sobre ella se puede imprimir, lo que permite que pueda ser empleada para fines 100% corporativos. Permite que el embalaje de tu producto se convierta en una oportunidad de publicidad.
Finalmente, los sacos de rafia son una opción bastante eco-amigable. Las bolsas de rafia tienen una alta durabilidad, permitiendo que sean reutilizables, representan un envase seguro que coadyuva a que el producto resista los procesos de estiba, almacén y transporte. Al poder tener una segunda vida, los sacos de rafia tienen un impacto medioambiental positivo, además de que reduce costos de compra y producción. La rafia también protege los artículos en su interior, desde su temperatura hasta su integridad física, por lo que son útiles de cara al transporte.
¿Dónde puedo conseguirlos a un buen precio y calidad?
Polyjute es una empresa que nace en medio de la crisis textilera de los años 70 en España. Ha sabido ofrecer un servicio de calidad, consolidándose como uno de los principales productores de saquerío, combinando todo ello con la adquisición de máquinas impresoras automáticas que permiten una personalización del producto, siendo precursora en utilizar como herramienta de marketing la imagen del saco.
Adicionalmente, Polyjute ha diseñado una estrategia de sostenibilidad, impulsando el reciclaje y contando con un departamento de calidad e I+D+I. Este hace unos controles exhaustivos las 24h, para garantizar la calidad y estándares de sus productos, los cuales puedes consultar en su sitio web y así dar un giro a la forma de embalar, administrar la logística de tu compañía y manejar tus productos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109