La Junta de Castilla y León lamenta que la nueva PAC no haya avanzado en fortalecer las organizaciones de productores.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en funciones, Jesús Julio Carnero, ha participado esta mañana en la Jornada PAC 2023-27 organizada por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl).
En este encuentro, el consejero ha recordado la importancia de que “Castilla y León haya conseguido en la negociación de la PAC que la reducción progresiva de los pagos (degresividad y capping) de la ayuda básica a la renta y el pago redistributivo para las cooperativas agrarias, sociedades agrarias de transformación y explotaciones en titularidad compartida, se calcule individualmente a cada uno de los miembros que conformen dichas entidades. Con esta modificación hemos conseguido que no se perjudique a estas sociedades que tan importantes son para nuestra Comunidad”. También ha señalado el consejero que, “de todas formas, la reducción progresiva de pagos por degresividad y capping será muy reducida en Castilla y León”.
Jesús Julio Carnero ha continuado afirmando que “hemos puesto todo nuestro empeño en que las cooperativas ubicadas en Castilla y León fueran tenidas en cuenta en la negociación de la nueva PAC para garantizar su futuro como beneficiarias ya que contribuyen a la modernidad en el sector agroalimentario.
Las cooperativas son también la base de las organizaciones de productores en el sector agrario, una herramienta muy importante que permite aumentar la capacidad de negociación de los agricultores. Estas organizaciones están reguladas en el Reglamento de la OCM única que ha sido modificado para la nueva PAC.
La Consejería va a seguir reivindicando que se trabaje y avance en reforzar las estructuras asociativas y muy especialmente las organizaciones de productores y las interprofesionales y se facilite la incorporación de jóvenes a las entidades asociativas.
Carnero ha destacado que “hemos perdido una oportunidad puesto que esta normativa, finalmente aprobada por el Consejo y el Parlamento de la Unión Europea y publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 6 de diciembre, no ha abordado mecanismos para fortalecerlas ni para poder actuar regulando el mercado de forma autónoma, dependiendo de las decisiones que se adopten por la Comisión Europea cuando solamente existan desequilibrios graves en los mercados”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108