Actualmente, la solicitud del certificado de matrimonio de Segovia puede llevarse a cabo a través de internet. El procedimiento resulta muy parecido a pedir la partida de nacimiento de Segovia por ese mismo medio. Después de contraer matrimonio será requerida el acta para muchas tramitaciones.
Hoy en día, la certificación será necesaria más veces de las imaginadas. Por ello, es una excelente idea poder realizar toda la tramitación y solicitud de forma digital. Sin embargo, se deben tomar previsiones ya que suele tardar entre 10 a 15 días hábiles en llegar a la dirección.
El paso a paso para pedir certificación de matrimonio en Segovia
En primer lugar, es preciso acceder a la página oficial del Registro Civil de Segovia. Una vez dentro se buscará la opción “Solicitud de certificados”, se desplegará un pequeño listado donde se debe buscar el título “Certificado de matrimonio”.
Cuando se haga clic en el mismo se abrirá una nueva página. Lo primero en observar será un botón anaranjado indicando “pedir certificado”. A continuación, se debe hacer clic en para recibir de manera automática un formulario de solicitud.
Ahora bien, lo primero a colocar es el tipo de certificación deseada. Es posible escoger entre literal o plurilingüe. Después, se debe indicar el motivo de la solicitud, podría ser por divorcio, herencia o tramitaciones en pareja.
En los siguientes recuadros se deben colocar los datos personales y los de la pareja; algunos de los solicitados son nombre, apellido, dirección, DNI, lugar de matrimonio, la fecha del mismo y un correo electrónico donde se recibirá el justificante de la solicitud.
Para proseguir con la solicitud es preciso indicar la dirección donde se quiere recibir el certificado. Además, realizar un pago de 36.26 euros. Al procesar el pago se recibirá un recibo en el correo electrónico donde aparecerá la fecha de entrega del acta.
Toma tus previsiones si es una solicitud urgente
Es común necesitar ciertos documentos de forma inmediata en algunas ocasiones. Si es así, es necesario considerar la realización de la solicitud por internet porque tiene un plazo de entre 10 y 15 días hábiles.
Si no se puede esperar el tiempo estimado, será necesario dirigirse hasta las oficinas del Registro Civil donde se celebró la boda. Sin embargo, será crucial pedir una cita previa a través del Ministerio de Justicia; puede llevarse a cabo por internet.
La misión de la cita es agilizar todo el procedimiento en las oficinas de Registro evitándote largas filas para obtener tus solicitudes. Todos deben asegurarse de llegar a la hora establecida, de lo contrario, es posible perder la cita.
Una vez en taquilla, se entregan los datos y documentos solicitados con antelación donde es preciso pagar una tarifa establecida el mismo día. Es cuestión de minutos para tener el documento.
En conclusión, ambas opciones son buenas, simples y rápidas, solo se debe determinar si te quieres trasladar hasta el Registro o prefieres esperar en tu hogar por el certificado. Igualmente, el documento siempre será necesario. Sería bueno solicitarlo y guardarlo para cualquier eventualidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160