
La pandemia de coronavirus ha traído consigo multitud de cambios a los que los ciudadanos nos hemos tenido que acostumbrar en los últimos años. Lo más difícil ha sido adaptarse en cada momento a las restricciones que las comunidades autónomas y el gobierno han ido implementando para hacer frente a la pandemia y que han cambiado cada poco tiempo.
En la provincia de Segovia, al igual que en otras provincias de Castilla y León, las restricciones todavía siguen vigentes en distintos aspectos y espacios, aunque sí es cierto que ahora son menos intensas que en los momentos álgidos de la pandemia. De todas formas, está previsto que el gobierno central apruebe en las próximas semanas la finalización de la obligatoriedad de llevar mascarillas en interiores.
Pero ¿cómo es la situación actual?
A mediados de febrero se actualizaron las medidas para hacer frente a la pandemia en Castilla y León y se daba por finalizada la obligatoriedad de llevar mascarillas en el exterior en cualquier punto del país. La medida también se ha trasladado a los centros educativos de la región, especialmente en los recreos y actividades al aire libre.
En Segovia se van a recibir una cantidad aún por determinar de las 66.000 vacunas pediátricas frente a la COVID que el gobierno de Castilla y León ha recibido hace escasos días. Esto va a contribuir a reducir el riesgo de contagios y enfermedad entre los menores, aportando una mayor seguridad en su asistencia a las clases.
Hay medidas que todavía siguen vigentes, como es la prohibición de fumar en terrazas o la obligatoriedad de seguir llevando mascarillas en exteriores si no es posible garantizar una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros respecto a otras personas. Los niños menores de 6 años seguirán sin utilizar las mascarillas, así como personas con diferentes enfermedades respiratorias o con discapacidad.
Tampoco hay que llevar mascarillas en el interior de establecimientos de hostelería durante el tiempo en el que se consumen alimentos y/o bebidas. Pero sí sigue siendo obligatorio el uso de la mascarilla para espacios cerrados de uso público para cualquier persona mayor de los 6 años de edad.
Eventos multitudinarios y deportes continúan con restricciones
El uso de las mascarillas sigue siendo obligatorio en los eventos multitudinarios que tienen lugar al aire libre, sobre todo cuando los asistentes se encuentran de pie o cuando sea imposible garantizar el metro y medio de distancia de seguridad, con la excepción de los grupos de convivientes.
Del mismo modo, los eventos deportivos multitudinarios que tienen lugar en espacios cerrados siguen teniendo limitaciones de aforo. En la actualidad el aforo máximo es del 80 por ciento en toda Castilla y León, así que grandes eventos deportivos aún se ven afectados por las restricciones y todavía no se sabe cuándo podrán volver a llenar sus estadios los equipos deportivos de la región.
Además de la obligatoriedad en el uso de las FFP2 en Segovia cuando es imposible mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros, también sigue estando prohibido fumar en la vía pública y en otros espacios al aire libre cuando no sea posible garantizar una distancia de seguridad de 2 metros respecto a otras personas.
Prohibido fumar en terrazas y veladores
La prohibición de fumar en terrazas, veladores y espacios similares también sigue vigente todavía a pesar de la evolución favorable de la pandemia y el elevado índice de vacunación de la población. En Segovia estas medidas están afectando especialmente a la hostelería y al turista que visita la ciudad, pues no puede fumar en la terraza de bares y restaurantes mientras que descansa en su trayecto.
Aunque se espera que en las próximas semanas lleguemos a un punto en el que ya no existan restricciones, todavía los ciudadanos de Segovia y del resto de Castilla y León tienen que seguir acatando estas normas y restricciones, tanto autonómicas como nacionales, con la esperanza de que dentro de poco pasen a la historia para siempre.
Como se puede apreciar, las restricciones derivadas de la pandemia todavía afectan en Segovia a centros educativos, instalaciones deportivas o negocios de hostelería. Multitud de sectores afectados que están deseando recobrar la normalidad previa a la irrupción del COVID en nuestras vidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160