El programa de actividades ha sido coordinado desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia.
Conferencias, visitas guiadas, una demostración de vuelo de aves rapaces o un campeonato de ajedrez forman parte de un ciclo único para destacar la figura de un rey que dejó su impronta en Segovia, al mandar construir una de las primeras torres del Alcázar.
Las actividades del ciclo, promovidas por la FEMP y organizadas por el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, cuenta con la colaboración del Patronato del Alcázar, el Cabildo de la Catedral de Segovia, la Delegación Segoviana de Ajedrez y Halconeros de Castilla.
Este ciclo, que se desarrollará a lo largo de todo el mes de mayo en Segovia, sigue dos líneas fundamentales; por un lado, dar a conocer la figura de Alfonso X el Sabio y, por otro, situar al segoviano y visitante en el siglo XIII, la época en la que vivió el monarca.
En el programa se ofrecen visitas guiadas, conferencias e incluso un torneo de ajedrez o una demostración de vuelo de aves rapaces. En la puesta en marcha de toda esta programación han participado también otras instituciones destacadas de la ciudad como el Patronato del Alcázar de Segovia y el Cabildo de la Catedral así como la Delegación Segoviana de Ajedrez y la agrupación Halconeros de Castilla.
Entre las actividades organizadas en Segovia, destacan las conferencias en las que distintos expertos en la figura de Alfonso X darán a conocer distintos aspectos sobre su figura.
Alfonso X el Sabio
El 23 de noviembre del año 1221 nacía en Toledo uno de los reyes más destacados para Segovia. Amante del saber, de ahí su sobrenombre “el Sabio”, su conocimiento en distintas materias de estudio, su afición por plasmar en libros y tratados los conocimientos más avanzados de su época, su profundo conocimiento del castellano y su tan nombrada pasión por la astronomía son algunas de las características que destacan de su personalidad, pero no las únicas.
En la imagen, el concejal de turismo, Miguel Merino, junto con el teniente-alcaide del Alcázar, el teniente coronel Ángel Manuel Borau, en la Sala de Reyes del Alcázar.
Programa del ciclo sobre Alfonso X el Sabio
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160