El Plan de Gestión 2022 de Sacyl garantiza accesibilidad a la asistencia en todos los niveles y núcleos de población.
El Plan Anual de Gestión (PAG) elaborado por la Gerencia Regional de Salud para 2022 tiene entre sus objetivos prioritarios la accesibilidad a una asistencia sanitaria cercana y de calidad en todos los núcleos de población de Castilla y León, con unos recursos bien canalizados y regulados que mejoren la atención recibida por los pacientes, con especial hincapié en la presencialidad en el ámbito rural.
El PAG -que este año incorpora 49 objetivos para las gerencias de Sacyl, incluidas las Emergencias Sanitarias- centra sus esfuerzos en Atención Primaria, con el objetivo de garantizar la consulta médica presencial tanto en consultorios locales como en centros salud.
El objetivo es la existencia de agendas que sean accesibles a la población para solicitar consulta tanto presencial como no presencial, de manera que los profesionales dispongan de oferta de citas a demanda en todos los núcleos de población, al menos con la periodicidad que determina la citada normativa de 1991.
Otro objetivo será desarrollar en los centros de salud la herramienta administrativa denominada Módulo de Atención al Ciudadano, puesta en marcha para canalizar con más agilidad la demanda de atención por parte de los usuarios y agilizar también el trabajo administrativo, esencial en un centro de salud.
La Gerencia Regional de Salud plantea para este año una atención más proactiva y educadora a las personas con pluripatología crónica compleja y personas dependientes, implicando a los pacientes en sus autocuidados.
El PAG entiende por ello que una de las intervenciones que mayor evidencia ha demostrado dentro de la atención a la cronicidad es, junto al seguimiento proactivo y los autocuidados, la atención domiciliaria por parte de enfermería, mucho más necesaria en Castilla y León por su tipo de población cada vez más dependiente.
Además de estas grandes líneas de trabajo, se contemplan en el ámbito de la Atención Primaria otros objetivos como mejorar el seguimiento de la obesidad, la cobertura de vacunación o la detección de malos tratos, así como trabajar en la detección del riesgo suicida en personas con ansiedad o depresión.
Atención hospitalaria
El PAG 2022 de Sacyl plantea un segundo gran bloque de acciones centradas en la atención hospitalaria, con la reducción del número de pacientes en listas de espera (quirúrgicas, consultas externas y técnicas diagnósticas) y la mejora en la demora media como grandes objetivos estratégicos.
Sacyl ha establecido objetivos trimestrales individualizados por cada hospital, en un plan de choque que incluye el incremento de la cirugía ambulatoria (sin ingreso), o reducir las intervenciones que tienen que suspenderse por diferentes causas y aumentar la actividad quirúrgica.
También se plantea mejorar la atención prestada en las unidades de diagnóstico rápido existentes en algunos hospitales, en las consultas de alta resolución (en las que el paciente recibe el diagnóstico y la orientación terapéutica en el mismo día) y en los circuitos intrahospitalarios Código Ictus, con la estandarización de la asistencia, diagnóstico y tratamiento de reperfusión.
En este ámbito de Atención Hospitalaria destaca el objetivo de incorporar a la cartera de servicios tres consultas de cuidados de enfermería por cada centro, de acuerdo con las necesidades asistenciales de cada área, lo que redundará en una atención de continuidad a los pacientes más vulnerables, garantizando su atención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160