La Junta ha realizado una revisión completa del estado de conservación de las principales aves esteparias de Castilla y León.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha realizado en los últimos tres años una revisión completa del estado de conservación de las principales aves esteparias presentes en la comunidad: avutarda, sisón, alondras ricotí, ganga ibérica, ganga ortega, aguilucho cenizo, aguilucho pálido o cernícalo primilla. Salvo en el caso de la avutarda, que mantiene poblaciones estables a nivel autonómico, el resto de especies muestran importantes descensos poblacionales, con numerosas extinciones locales.
Las aves esteparias constituyen un conjunto de especies extraordinariamente original en el contexto europeo, reflejo de la propia originalidad de los hábitats que ocupan: medios abiertos áridos o semiáridos, de amplios horizontes, con escasez de arbolado y dominados por comunidades herbáceas o matorrales ralos.
La Comunidad alberga grandes extensiones de estos medios esteparios en campiñas y páramos, donde se localizan algunas de las principales poblaciones de este grupo de aves a escala europea o incluso mundial, como avutardas, sisones, alondras ricotí, gangas ibéricas, gangas ortegas, aguiluchos cenizos, aguiluchos pálidos o cernícalos primilla.
La Junta está realizando importantes esfuerzo en la revisión del estado de conservación de estas especies, cuantificando su población y evolución, e identificando sus principales áreas de distribución. En los últimos tres años se han realizado los censos autonómicos de avutarda, alondra ricotí, ganga ibérica, ganga ortega y sisón, así como el censo de buena parte del área de distribución de aguilucho cenizo, aguilucho pálido y cernícalo primilla, estableciéndose a su vez seguimientos anuales más detallados en algunas de sus principales áreas de distribución.
A grandes rasgos, las áreas más importantes para la conservación de este conjunto de especies en la provincia de Segovia son:
- Páramo de Corcos-Valtiendas (Burgos-Segovia)
- Páramos y campiñas de Boceguillas-Riaza (Segovia-Soria)
- Páramos del norte de Sepúlveda (Segovia)
- Campiña de Marazuela-Santa María (Segovia)
- Campiña de Olmedo-Coca (Valladolid-Segovia)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108