Suárez-Quiñones señala que revertir la pérdida de población en Castilla y León es tarea de todas las administraciones y defiende las nuevas medidas de fiscalidad diferenciada para el medio rural.
El consejero ha destacado en la localidad de Belorado “que la lucha para revertir la pérdida de población debe ser en el marco de una cooperación global y el trabajo coordinado y en unidad de acción de todas las Administraciones Públicas y la colaboración con la sociedad civil, de los público y los privado”.
Según Suárez-Quiñones, las nuevas medidas de reducción fiscal en el medio rural se harán efectivas en breve “para contribuir a que el medio rural se convierta en motor de la recuperación”.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha enumerado los contenidos de la Ley de rebaja impositiva urgente, cuyo procedimiento de elaboración ya se ha iniciado, y que incluyen importantes medidas específicas para el medio rural, como son el apoyo a la natalidad, elevando hasta el 40 % la deducción autonómica en el IRPF por nacimiento o adopción en el medio rural.
La reforma fiscal contempla el apoyo a las empresas, rebajando al 2 % el tipo reducido en las transmisiones de bienes inmuebles que constituyan centros de trabajo de negocios en el medio rural; al sector agrario, estableciendo un tipo reducido del 4 % en la transmisión de explotaciones agrarias prioritarias para agricultores profesionales; una bonificación del 100 % en los arrendamientos de fincas rústicas; o la bonificación del 95 % de las tasas por licencias de caza y pesca.
“Castilla y León es ya una referencia en aplicar una fiscalidad diferenciada especialmente favorable en el medio rural, ahora potenciada, un elemento más para transmitir optimismo e ilusión a fin de revertir, entre todos, el proceso llevándolo a una firme actividad de repoblación”, afirmó el consejero.
Suárez-Quiñones señaló que el fenómeno de la despoblación afecta tanto a los pequeños municipios como a los grandes núcleos de población, incluidas las capitales de provincia, aunque puntualizó que son las zonas rurales las que se enfrentan a la mayor pérdida de habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99