Serán 176 plazas para especialidades hospitalarias, 128 para Medicina de Familia y Comunitaria y otras 10 para Pediatría de Atención Primaria. Las plazas para Enfermería se conocerán en septiembre.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ofertará este año un total de 314 contratos dentro del Programa de Fidelización de Profesionales que terminan la formación sanitaria especializada en los centros de la Gerencia Regional de Salud. Se trata de 176 plazas para facultativos que han realizado especialidades hospitalarias, 128 para Medicina de Familia y Comunitaria y 10 para Pediatría de Atención Primaria.
Sanidad tiene un especial interés en la permanencia de los residentes formados en sus centros, mediante el desempeño de funciones asistenciales y labores de formación e investigación, que contribuyan al desarrollo de las competencias clínicas e investigadoras que todo especialista ha de adquirir a lo largo de su trayectoria.
El programa consiste en la valoración y puntuación de los residentes por parte de un Comité de Evaluación que funciona desde 2015 (y que tiene en cuenta aspectos como su grado de implicación, su trayectoria profesional y el mérito y capacidad demostrados durante los años de residencia), de manera que, tras la ordenación de los interesados conforme a esa puntuación, se realizará un procedimiento de llamamiento único en el que accederán a un contrato eventual de hasta tres años de duración, en el que un porcentaje de hasta el 25 % de la jornada se destinará a formación de posgrado e investigación.
Esa formación se hará bajo alguna de las siguientes formas: realización, de forma gratuita, de un máster o título propio de una universidad de Castilla y León, o un diploma de especialización; participación en un proyecto de investigación relacionado con su especialidad; y realización de estancias formativas, dentro o fuera de España, relacionadas con su especialidad.
Para definir las 314 contrataciones que se ofertan se ha seguido el siguiente procedimiento: en relación con los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, se han determinado las necesidades asistenciales existentes una vez culminados los concursos de traslados, así como la toma de posesión de los profesionales que han superado el último proceso selectivo.
En relación con el resto de las especialidades, las contrataciones a ofertar son fruto de un estudio riguroso que ha identificado las necesidades existentes en cada área de salud, así como las jubilaciones a corto y medio plazo, los contratos no elegidos por los residentes en la bolsa de empleo de 2021, o el número de egresados por especialidad.
Una vez establecido el orden por especialidad y por puntuación obtenida, la Gerencia Regional de Salud procederá al llamamiento, en un acto único centralizado y telemático que tendrá lugar el 2 de junio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99