20.000 contribuyentes de Castilla y León se ahorran 153 millones en el primer año de bonificación del Impuesto sobre Donaciones.
El beneficio medio de la bonificación en donaciones a lo largo de un año ha sido de 7.725 euros y un tercio de las donaciones de la Comunidad se ha realizado a personas que viven en el mundo rural.
La práctica eliminación de este impuesto por la Junta de Castilla y León ha mejorado la competitividad fiscal de la región, que actualmente ocupa la cuarta posición en el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal, siendo la comunidad autónoma que más ha avanzado en 2021. La recaudación tributaria por los impuestos que gestiona la Comunidad ascendió en 2021 a 817,54 millones de euros -un 32,6 % más que en 2020-, la mayor cifra de los últimos 14 años.
La Junta cumplió en mayo de 2021 su compromiso de eliminar el Impuesto sobre Donaciones, al objeto de establecer un sistema fiscal favorable entre familiares directos y evitar gravar bienes que ya han tributado anteriormente. A lo largo de este año, la medida ha beneficiado a 19.856 vecinos empadronados en la región, lo que ha supuesto un ahorro fiscal para los contribuyentes de 153,4 millones de euros entre el 9 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022.
La supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones -que ha permitido reducir al 99 % el coste fiscal al que se encuentran sometidas las adquisiciones de bienes y derechos por herencia o donación entre familiares directos, cónyuge, descendientes y ascendientes- ha supuesto un beneficio medio en donaciones de 7.725 euros para los contribuyentes castellanos y leoneses.
A lo largo de estos doce meses, más del 70 % de las autoliquidaciones presentadas corresponden a donaciones por un importe inferior a 50.000 euros y más del 90 % a donaciones de menos de 100.000 euros. A ello se une que la bonificación de este impuesto ha beneficiado a la mayoría de familias con rentas medias y bajas.
En este sentido y según destaca la Consejería de Economía y Hacienda, “la eliminación de este impuesto ha contribuido al crecimiento económico y a la mejora del bienestar de los ciudadanos de la Comunidad, al eliminar la traba que el pago del impuesto pudiera suponer a la transmisión de los bienes entre familiares directos. De igual modo, se ayuda al relevo intergeneracional de empresas y negocios, así como al emprendimiento, sin que el pago del impuesto sea un obstáculo para ello”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99