En la Oficina de Turismo de Ayllón se proporciona al visitante información sobre los distintos lugares de interés en la comarca y las actividades que es posible realizar.
En la Ruta de los Nogales podemos caminar entre avellanos, nogales, limoneros, guindales, perales… árboles frutales que constituyen la mayor parte de la rica vega que encontraremos en esta sencilla ruta, que sale de Santibañez de Ayllón y se desarrolla a lo largo del Río Aguisejo hasta llegar a Grado del Pico, para desde aquí continuar un poco más hasta ver nacer, entre montañas y prados, el Río Aguisejo.
Las huertas, presentes en gran parte del recorrido, hacen honor a una tierra que ha dado los mejores nogales y manzanas reinetas de gran parte de la provincia. Al paso tranquilo del caminante, que avanza entre riscos de piedra caliza y verdes prados, se une el sonido sosegado del río que prospera y el canto plácido de las aves, fieles compañeras del trayecto.
Aproximadamente en la mitad del recorrido, el caminante deberá cruzar el río, claro y limpio; sin dificultad alguna pondrá a prueba su equilibrio.
Al llegar a Grado del Pico, no estaría de más visitar su iglesia románica cuyo atrio data del siglo XII; y desde aquí partir al nacimiento del Río Aguisejo a tan sólo media hora andando donde retomaremos fuerzas.
La sierra de Ayllón es el extremo oriental del Sistema Central
Dificultad de la Ruta: Media | Duración: 5 horas.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109