El Ayuntamiento de Segovia propone al Ministerio de Cultura la Rehabilitación de la Iglesia de San Pedro de Los Picos para albergar la Colección MER.
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la concejala de Patrimonio Histórico, Clara Martín, han mantenido un encuentro de trabajo en la sede del Ministerio de Cultura en Madrid con una delegación ministerial encabezada por el director general de Bellas Artes, Isaac Sastre.
Durante la reunión, el Ayuntamiento ha propuesto al Ministerio la rehabilitación de la antigua iglesia de San Pedro de los Picos, de titularidad ministerial, para albergar la colección de arte contemporáneo de la Fundación MER, impulsada por el matrimonio formado por Marcos Martín Blanco y Elena Rueda Rodríguez, junto a su hijo Rafael, que contiene más de 800 obras de importantes artistas, tanto españoles como extranjeros, desde Miquel Barceló, José María Sicilia, Luis Gordillo o Soledad Sevilla a Julian Schnabel o Jean Michel Basquiat.
La propuesta ha sido planteada por parte de la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, que ha estado acompañada por la concejala de Patrimonio Histórico y Urbanismo, Clara Martín, y por Rafael Martín Rueda, hijo de los mecenas, además de otros representantes de la Fundación MER, que gestiona esta colección, una de las más importantes de Europa, auspiciada por el matrimonio segoviano y reunida durante los últimos 40 años.
La propuesta municipal, que cuenta con el respaldo de los coleccionistas, es que el Ministerio de Cultura acondicione como Museo la iglesia románica de San Pedro de los Picos, en origen del siglo XII, situada en pleno casco antiguo de Segovia, en la calle Puerta de Santiago.
El edificio era de propiedad estatal y fue cedido durante 50 años a los Condes de Melgar. Cumplido este periodo de cesión, el inmueble ha revertido al Estado y actualmente se encuentra sin uso. San Pedro de los Picos fue uno de los templos más relevantes de la ciudad de Segovia, pues, no en vano, su nombre hace referencia a su torre, coronada por varios picos, que era una de las de vigilancia y avisos más importantes de la ciudad desde el siglo XII y siglos posteriores.
El director general de Bellas Artes ha manifestado su compromiso de analizar la propuesta del Ayuntamiento y la Fundación MER.
Colección de arte contemporáneo
La Colección MER (iniciales de Marcos, de Elena y de su hijo Rafael), es el resultado de una locura coleccionista y está construida a base de empeño, intuición y constancia. A lo largo de cuatro décadas, han reunido cerca de 800 obras datadas, en su mayoría, en los últimos 40 años.
La Colección MER atesora una significativa representación de los más destacados artistas actuales. Abarca pintura, fotografía y vídeo de los últimos 40 años, tanto nacionales (46% de los artistas), como extranjeros (54% de los artistas), siendo los artistas con mas peso de EEUU, Alemania y Reino Unido, que, entre los tres suponen el 34% de los artistas de la colección.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99