El Campus del Jamón es el primer centro del mundo dedicado íntegramente a la investigación, formación y difusión de la cultura del jamón curado.
La empresa Monte Nevado ha inaugurado este miércoles el Campus del Jamón, en unas modernas instalaciones situadas en Carbonero el Mayor, que cuentan con más de 1.200 m2 y una capacidad para 350 personas, diseñadas con criterios sostenibles. Con una inversión superior a los dos millones de euros.
Al acto de inauguración del Campus acudieron autoridades del sector alimentario, como José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como regionales como Miguel Ángel de Vicente Martín, presidente de la Diputación de Segovia; Virginia Barcones Sanz, delegada del Gobierno en Castilla y León; y Mª Angeles García Herrero, alcaldesa de Carbonero el Mayor.
Según Juan Vicente Olmos, director general de Monte Nevado, “con esta iniciativa queremos dar un impulso a la formación, a la investigación y a la innovación, que permita al sector de jamón español seguir ocupando un puesto privilegiado en la más alta gastronomía del mundo”, añadiendo que “es especialmente significativo para nosotros inaugurar este centro a las puertas de la celebración de nuestro 125 aniversario”.
Las instalaciones disponen de una Sala de Corte con capacidad para 30 personas, un Aula de Formación para 24 personas, un Área de Cocina/Showcooking para 90 personas, y un Laboratorio Sensorial/Sala de Degustación para 20 personas.
Además, el centro cuenta con un Salón de Actos con aforo para 100 personas y una Bodega natural y unas grandes bodegas de Monte Nevado de más de 15.000 m2 contiguas al Campus y que albergan cerca de un millón de patas de jamón.
Foco en I+D
En el Campus del Jamón se desarrollará una importante actividad alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado. Se estudiarán, por ejemplo, las bases termodinámicas del secado y los fenómenos fisicoquímicos de la curación.
Asimismo, se analizarán las innovaciones técnicas para mejorar los procesos de elaboración, seguimiento y control que se aplican en las bodegas y en las diferentes fases de la producción del jamón curado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99