Las instalaciones del Campus del Jamón situadas en Carbonero el Mayor estarán dedicadas íntegramente a la investigación, formación y difusión de la cultura del jamón curado.
En el Campus se aplicará un programa formativo desarrollado junto a un comité de expertos y se analizarán las innovaciones técnicas para mejorar los procesos de elaboración, seguimiento y control que se aplican en las bodegas y en las diferentes fases de la producción del jamón curado.
Buena parte de la actividad del Centro estará dedicada “a difundir conocimientos del sector al más alto nivel, tanto a profesionales como a estudiantes, llenando un vacío en un país con una gran tradición jamonera pero que carece de una formación verdaderamente especializada”.
El programa formativo ha sido desarrollado por chefs de amplia trayectoria y reconocimiento que asistieron al acto de inauguración del Campus del Jamón. Se trata de Jesús Sánchez del Restaurante Cenador de Amós (Villaverde de Pontones - Cantabria), Samuel Naveira del restaurante MU.NA (Ponferrada - León), Óscar Molina del restaurante La Gaia* (Ibiza) y Mª José Martínez del restaurante Lienzo (Valencia). Todos ellos suman en total seis estrellas Michelin.
En el Campus se abordarán todos los aspectos del jamón, desde la genética, la alimentación y los procesos de producción, hasta el corte y la capacitación en protocolos de degustación y catas sensoriales, a través de programas formativos, tanto teóricos como prácticos, de entre dos y cinco días.
Cursos de corte de jamón
Tras la inauguración se impartirá el primer curso de Corte de Jamón que tendrá una periodicidad mensual. Asimismo, se han programado diversas Master Class impartidas por los mejores profesionales de cada tema, tales como Clemente López Bote, catedrático de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (Importancia de la nutrición y ejercicio en la montanera) o Jacinto Arnau, investigador senior del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (Defectos del jamón: petequias, hematomas y coloraciones anómalas en el jamón curado).
Adicionalmente, el equipo del Campus del Jamón se trasladará a diversos restaurantes de la geografía española para formar a sus equipos en la tradición, historia y manejo del jamón, para que puedan estar mejor preparados y así atender y responder a las inquietudes de sus clientes. La labor de difusión de la cultura del jamón se extenderá a grupos de visitantes y turistas.
Monte Nevado es una casa jamonera fundada en 1898, con sede en Carbonero el Mayor (Segovia), dedicada a la curación de jamones serranos, ibéricos y mangalicas. La empresa familiar comercializa, actualmente, más de 500.000 jamones al año y tiene presencia en más de 30 países.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115