El presidente de la Junta de Castilla y León llama a “sacar a la Sanidad del regate corto y tener una mirada de futuro” durante la toma de posesión de altos cargos sanitarios.
“Es un clamor social la necesidad de alejar a la Sanidad de trifulcas políticas, dejarla al margen del rifirrafe partidista”. Así lo ha asegurado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la toma de posesión de los nuevos altos cargos de la Consejería de Sanidad y del director de gabinete, Héctor Palencia.
En el acto celebrado en la Consejería de Sanidad, Fernández Mañueco ha apostado por “sacar a la Sanidad del regate corto” y tener una mirada de futuro, por lo que ha defendido un gran pacto por la Sanidad en Castilla y León y su búsqueda también en el ámbito nacional, que es el que corresponde al Sistema Nacional de Salud.
“Es tiempo y sazón de que el Gobierno España adopte el papel de coordinación del sistema nacional de salud que le corresponde para hacer frente a problemas como la falta acuciante de médicos que afecta al conjunto de la Nación”, afirmaba el presidente de la Junta. En este sentido, ha dicho que es necesario que el Gobierno aumente las plazas de residentes y facilite la homologación de títulos de médicos extracomunitarios, así como de que dote el fondo Covid y mejore la financiación.
El presidente de la Junta ha asegurado que garantizar una Sanidad pública, gratuita, de calidad y accesible para todas las personas, vivan donde vivan, es una tarea compartida. Así, ha instado a la Consejería de Sanidad a seguir reforzando y mejorando el Sistema de Salud en la comunidad, que está reconocido entre los mejores de España.
Mañueco ha indicado que la comunidad tiene hospitales de primera, la mejor ratio de médicos por paciente en atención primaria y la mayor red de centros sanitarios al servicio de las personas.
Reducir las listas de espera en 21 días en 6 meses
Mañueco ha pedido a la Consejería de Sanidad dar un buen empuje a la reducción de las listas de espera con medidas contundentes y eficaces, con el reto de disminuir en 21 días la demora media quirúrgica en un plazo seis meses.
También le ha encomendado mejorar la estabilidad de los profesionales sanitarios, a los que nuestra sociedad tiene tanto que agradecer y reconocer. Y le ha solicitado “mantener en todo momento un diálogo fluido con la sociedad, con profesionales sanitarios, asociaciones, colegios profesionales y sociedades científicas, instituciones y fuerzas parlamentarias”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160