Titirimundi inaugura este jueves en el Teatro Juan Bravo su trigésima sexta edición con la función ‘Macbeth Muet’.
El Teatro Juan Bravo volverá a ser mañana este jueves el escenario elegido para el arranque de una nueva edición de Titirimundi, que regresa al calendario primaveral después de dos años celebrándose en otoño por la pandemia.
El Festival Internacional de Títeres, que estrena el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud recibido a finales de septiembre de 2021, dará inicio de manera oficial sobre las tablas del Juan Bravo a su programación a partir de las 20:30 horas con la función ‘Macbeth Muet’, que la compañía canadiense La Fille du Laitier repetirá al día siguiente, el viernes 13 de mayo.
Los canadienses y su teatro de objetos darán paso el sábado a Hugo Suárez e Inés Pasic, quienes, con un espectáculo destinado a todos los públicos, sorprenderán a los espectadores del Teatro Juan Bravo con una función que, bajo el título ‘Miniaturas’, utiliza el cuerpo para descubrir personajes escondidos en algún pliegue de la piel o en un recoveco de la rodilla.
Finalmente, Titirimundi, que en su extensión provincial lleva, desde el día 29 de abril recorriendo hasta cuarenta y dos municipios gracias a una inversión de 32.000 euros de la Diputación, dará por concluido su paso por las tablas del Juan Bravo el domingo 15, con Borja Ytuquepintas y su espectáculo ‘Jo jo’. Este montaje, destinado también al público familiar, combina música en directo, marionetas y dibujo sobre la arena para contar la historia del primer orangután que fue rescatado de su cautiverio.
Tanto ‘Macbeth Muet’ como ‘Miniaturas’ y ‘Jo jo’ aún cuentan con entradas disponibles que pueden ser adquiridas, tanto en taquilla como en Tickentradas y cuyo precio es de 15 euros para los adultos y de 6 euros -para ‘Miniaturas’ y ‘Jo jo’- para los menores de 12 años.
Programación teatral de Titirimundi 2022
En las calles
Las Aventuras de Matito será la primera representación de calle. Se realizará en la Plaza de San Martín P a las 18:30 horas. En el espectáculo, “día tras día, Matito dignifica su profesión: no hacer nada. Y reivindica la vida alegre y sencilla. En fácil quedarse atrapado en un solo segundo por su energía y sus movimientos simpáticos, pues su “cuerpecito” es la alegría personificada. Intenta maravillar con su peculiar humor, pero la pereza puede más que él”.
Programa de calle para el viernes, 13 de mayo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99