La exposición podrá verse en las Salas del Palacio hasta el 27 de noviembre de 2005.
Eugenio Granell (La Coruña 1912 Madrid 2001) es uno de los más cualificados representantes españoles del surrealismo histórico. Vinculado a este movimiento desde 1941, a través de André Breton, el pintor y escritor gallego formó parte, junto con su amigo Wilfredo Lam, de la gran eclosión surrealista que tuvo lugar en el Caribe a raíz de la Segunda Guerra Mundial.
La iconografía femenina irrumpe con fuerza en su producción pictórica a comienzos de los años cuarenta, estrechamente ligada a sus vivencias más recientes. Personajes míticos como la sirena o episodios como el rapto de Europa le sirven, por ejemplo, para explicar su experiencia del exilio.
Una cuidadosa selección de pinturas, esculturas, dibujos y objetos nos permiten visualizar esta evolución del concepto de la mujer en Granell, artista que en la muestra se nos revela no sólo dotado de una sensibilidad para el universo femenino poco frecuente entre los pintores de su propia generación, sino incluso en sintonía, en algún caso, con algunas de las más tempranas estrategias de género.
Horario:
Laborables todos los días excepto lunes, de 17:00 a 21:00
Sábado y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
Lunes cerrado
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115