18 proyectos presentados en la provincia de Segovia reciben un total de 275.703,51 euros en ayudas.
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha resuelto las subvenciones para financiar actuaciones dirigidas a fomentar la calidad del sector turístico de Castilla y León, a través de acciones de interés general que se desarrollan bajo la iniciativa y responsabilidad del sector privado.
La resolución de esta línea de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, ha concedido en Segovia 275.703,51 euros para apoyar financieramente las inversiones, por un valor total de 586.053,39 euros, de 18 empresas establecidas en la provincia, entre las que se incluyen establecimientos hoteleros, alojamientos de turismo rural, empresas de restauración y agencias de turismo activo.
Las empresas beneficiadas se localizan en Segovia (5 establecimientos), Santa María la Real de Nieva (2), Ayllón (1), Otero de Herreros (1), Gallegos (1), Armuña (1), Miguel Ibáñez (1), Turégano (1), Caballar (1), Tizneros (1), Sepúlveda (1) y Burgomillodo (1).
Con estas subvenciones la Junta trata de apoyar y potenciar el sector turístico, para elevar el nivel de las infraestructuras turísticas ubicadas en la Comunidad y la prestación de servicios turísticos con mayor valor añadido a través del fomento de una serie de actuaciones de interés general que se desarrollan bajo la iniciativa y responsabilidad del sector privado.
En el aspecto económico, las ayudas están dirigidas a incrementar la calidad del sector, desde el punto de vista de la iniciativa y responsabilidad de los promotores privados, mejoran las condiciones de accesibilidad de los establecimientos turísticos, desarrollan un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad, apoyan la comercialización por parte de los empresarios y ayudan a aplicar la innovación y las nuevas tecnologías a este sector.
Entre las actuaciones que se financian con estas ayudas figuran el desarrollo de herramientas de comercialización turística, la mejora de las infraestructuras y de los sistemas de gestión de los establecimientos, la implantación de tecnologías novedosas en los ámbitos de la gestión y la comercialización o la instalación de sistemas energéticos no contaminantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160