Los 20.000 euros de ayudas de la Diputación Provincial de Segovia para la organización de festivales musicales llegarán a una quincena de municipios.
La Diputación hizo públicas dos convocatorias el pasado mes de marzo en las que animaba a aquellos pueblos que son -o pretenden ser- sede de festivales, tanto de música o danza folk y tradicional, como de música popular y moderna, a solicitar unas ayudas con las que poder organizarlos.
La Comisión de Gobierno, tras estudiar las valoraciones realizadas por parte de los técnicos del Área de Cultura, Juventud y Deportes, daba el visto bueno a los listados de nueve ayuntamientos beneficiarios de las ayudas correspondientes a la convocatoria para la organización de festivales de música moderna o popular y de seis consistorios adjudicatarios de las subvenciones pertenecientes a la convocatoria de festivales de música o danza folk o tradicional.
En total, el presupuesto de la Diputación invertido en estos festivales suma 20.000 euros, distribuidos en ayudas que oscilan entre los 835,65 euros que percibirá el ayuntamiento de Ayllón para la organización de la ‘Noche de perseidas en los paredones’ y los 2.321,25 euros destinados a la celebración del Segorock, que tendrá lugar los próximos 27 y 28 de mayo en Castro de Fuentidueña y ya ha anunciado la presencia de grupos como Soziedad Alkoholika o El Drogas.
Estas ayudas permitirán a los segovianos disfrutar de festivales de rock como el Matirock de La Matilla, el Torrerockfest de Torrecaballeros o el Morcilla Rock de La Losa y también de otro tipo de géneros como el jazz, gracias a La Granjazz, el flamenco pop en el Sacra Pop-Flamen de Sacramenia o el folk en el Música Folk de Muñoveros. Además, el Festival FEMUKA de música y teatro en la calle de El Espinar volverá a llenar de actividad el municipio espinariego.
La Diputación también subvencionará los eventos de carácter más tradicional que tendrán lugar en Etreros; Valle de Tabladillo; Fuenterrebollo, con su Encuentro de Folclore Serafín Vaquerizo; El Espinar, con el Respingona Fest; San Pedro de Gaíllos y su Planeta Folk; y, por último, Cuéllar y su Folk Cuéllar.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109