El festival se celebrará los días 19 y 26 de noviembre y 4, 5 y 6 de diciembre de 2005.
Sábado 19 de Noviembre
17´00 horas: Pasacalles: Charanga “El Abuelo” (Peñafiel)
Nueve músicos especialistas en amenizar y divertir a un público de todas las edades. Todos tienen una dilatada trayectoria musical.
Tres trompetas, dos trombones, dos saxofones, caja y bombo que alegrarán las calles de Fuentesaúco.
19´30 horas: ARRIVEDERCI LOLA (Tributo a Joaquín Sabina)
Despiertos de un sueño que imparable apetecía, los cinco miembros de esta banda, formada en 2002, decidieron, a principios de 2005 sacar del olvido uno de los repertorios más vibrantes del panorama musical. Repasar y disfrutar la discografía de Joaquín Sabina, no solo seduce por lo mucho que enseña y emociona, sino que acaba siendo necesario por todo lo que representa.
Sábado 26 de Noviembre
19´30 horas: II CERTAMEN DE RONDALLAS
“Orquesta de Plecto Germán Lago” (Portillo)
Fundada en 1990 cono orquesta de Pulso y Púa “Andrés Segovia”, en el año 2002 cambia esta denominación por la actual, convirtiéndose en asociación juvenil. Forman parte fundamental de su repertorio obras del Renacimiento, Barroco y las obras escritas originalmente para estos instrumentos.
Desde el año 2000 organiza los certámenes de Plecto Germán Lago con los grupos más del estado.
Ha participado en festivales y conciertos en las provincias de Valladolid, Zamora, Segovia, Ciudad Real y Valencia.
“Rondalla Ecos del Duratón” (Segovia)
Fundada en 1994. Participan cada año en los programas de Difusión Cultural de la Diputación de Segovia. Ha actuado en la Comunidad de Madrid, en la Rioja, Burgos y Segovia. También ha tomado parte en varios encuentros y certámenes de Rondallas (Espirdo, El Espinar, Fuentesaúco, San Cristóbal de Segovia y Sepúlveda).
Domingo 4 de Diciembre
19´30 horas: Feliciano Ituero “De la tierra” (Canciones y Romances de Ayer y de Hoy)Aunque de formación musical es autodidacta, ha seguido estudios de solfeo, guitarra, dulzaina, percusión, composición y musico-terapia.
Ha recorrido, desde niño, los caminos de la música tradicional, unas veces en compañía de cantores, rondadores, dulzaineros, titiriteros, músicos y danzantes; otras en solitario recopilando, interpretando y creando nuevos temas con motivos segovianos. Es un seguidor incansable del Maestro Agapito Marazuela.
Lunes 5 de Diciembre
19´30 horas: Mario: Voz y Guitarra (Memorias de una vieja canción)
Historias y canciones que la prisa, el paso de las modas o el mercado quizás, llegaron a cubrir con el polvo del olvido.
A Mario le nacen mientas Marifé de Triana canta por la radio “Torre de arena”. Tras sus estudios elementales, inicia un periplo formativo que forja su temperamento forastero y aficionado y procuras las experiencias que curten su trayectoria: Desde pinche en el MOP a novicio trapense, de juglar en la Bastilla a tuno de Magisterio.
Martes 6 de Diciembre
19´30 horas: “Músicos de Fuente saúco”
“Kemando Rastrojos” (Música Punk-Rock)
Grupo de reciente creación que comenzó haciendo versiones de grupos de este estilo musical y que ya ha empezado a componer sus propias canciones. Se presentó ante el público en la Semana Cultural de Fuentesaúco y desde entonces ha actuado en Adrados, Fompedraza y Cuellar.
Álvaro Pajares (Dulzaina)
Óscar Pajares (Tamboril)
Joven pareja de músicos en cuya formación han colaboradazo los Hnos. Ramos (Cuellar) y Vicente Martín Blanco (Fuentesaúco).
-Dulzaineros- y José Ramón San Rodríguez (Director de la Orquesta de Pulso y Púa “Tres Olmas”).Han participado en varios certámenes y encuentros de dulzaina celebrados en Fuentesaúco y en otras localidades de la provincia.
Orquesta de Pulso y Púa “Tres Olmas”
Agrupación creada en 1986. Al cumplir su decimoquinto aniversario grabó si primer CD “ESPAÑA CON MUCHO GUSTO”.
Ha actuado en múltiples conciertos y certámenes por gran parte de Castilla y león.
En los últimos 7 años ha sido seleccionada por la Consejería de Cultura y Turismo de La Junta de Castilla y León para participar en el Programa “Música Joven”.
“La música es el arte más directo entra por el oído y va al corazón”
Lugar: Salón Multiusos de Fuentesaúco
Hora: 19,30
Entrada Única: 2 €
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138