La Biblioteca Pública de Segovia conmemora el Año Internacional del Vidrio con una conferencia impartida por la directora del Museo de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
La ONU ha declarado el 2022 como Año Internacional del Vidrio, y, por ello, la Biblioteca ha organizado una conferencia sobre este preciado material para acercar el conocimiento sobre él a la población. La ponencia ‘Las artesanías del vidrio, un Bien de Interés Cultural en peligro’, de Paloma Pastor Rey de Viñas, Directora del Museo Tecnológico del Vidrio en La Real Fábrica de Cristales, se celebrará el 27 de mayo a las 19.00 horas.
La efeméride se celebra con objeto de visibilizar la importancia científica, económica, ambiental y cultural del vidrio como elemento transformador de la humanidad y así celebrar su historia y su futuro.
La técnica del soplado con caña se mantiene viva en España gracias a dos industrias artesanales con una larga tradición histórica que se remontan a cerca de tres siglos, La Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia, y Vidrios Gordiola, en Palma de Mallorca.
A pesar de su importancia histórica y cultural, la viabilidad de esta práctica se ve actualmente en declive por la competencia de la fabricación automatizada del vidrio industrial, lo que provoca una seria amenaza debido a la disminución del número de depositarios de sus conocimientos.
Paloma Pastor Rey de Viñas es la encargada de exponer la conferencia ‘Las artesanías del vidrio, un Bien de Interés Cultural en peligro’. Doctora en Geografía e Historia por la UAM, Pastor es Directora del Museo Tecnológico del Vidrio desde 1999. Además, fue Profesora Jefe de Historia del Arte del Diseño y del Vidrio en la Escuela Superior del Vidrio (2007-2017), Presidenta de ICOM Glass (2007-2013). Todo ello combinado con ser miembro del consejo de redacción de varias revistas de arte y vidrio, comisaria y coordinadora de varias exposiciones temporales, coordinadora de jornadas sobre vidrio, coordinadora de proyectos europeos (European Glass Experience) y editora de “Reviews on glass” entre otros.
La entrada a la conferencia es libre y gratuita hasta completar aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160