
El Palacio Quintanar desarrollará entre los meses de junio y septiembre de 2022 cerca de cincuenta eventos con los que se podrá disfrutar, al aire libre, de un nuevo espacio polivalente que el Centro de Arte y Diseño incorpora a sus estancias. Todos los actos serán a las 21:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles 3
VIOLETA VEINTE
Violeta Veinte es una violinista, mandolinista y cantante segoviana, graduada en violín jazz en la Escola de Música de Catalunya. Ha sido alumna de profesores como Maureen Choi, Joan Monné, Gorka Benítez, Apelles Carod y Oriol Saña, entre otros.
Jueves 4
VIRGINIA RODERO Y ERNESTO ARRANZ.
DEL POEMA A LA CANCIÓN, por Rojo Carmesí
La actriz y cantante Virginia Rodero y el pianista Ernesto Arranz, componentes del dueto Rojo Carmesí, nos invitan a una reflexión sobre el vínculo entre la poesía y la música, recitando y cantando poemas de grandes autoras y autores como Alfonsina Storni, Violeta Parra, Blanca Varela o Miguel Hernández.
Viernes 5
MARÍA DE LA FLOR
María de la Flor es una de esas grandes voces que brotan de la escena, amante de la música tradicional en tiempos de Auto-Tune. La voz de De La Flor no se adultera con efectos digitales, es orgánica.
Sábado 6
TRIO MORDENTE
Luisa Gutierrez del Peso, violonchelo; Miguel Matarranz Mendoza, violín; María Caro, soprano. Música clásica para cuerda y soprano dedicada al amor y al desamor a través de obras emblemáticas de la historia de la música, del barroco hasta nuestros días.
Miércoles 10
TELMO NOMAR
Telmo Nogales Mardomingo (Telmo Nomar), natural de Segovia y residente en ella desde su nacimiento. Comenzó su andadura musical cuando a la edad de 16 años se compró un bajo y formó un grupo junto a sus amigos de instituto. Más tarde irían llegando otros proyectos de estilos variados como: The Quotes 2.0 (2014), Stone and Rock (2014), Mala Blues (2015), Die Schubertiaden (2016), Mr. Válvulas (2019) etc.
Jueves 11
EL HILO DE PLATA
Espectáculo que hace un recorrido a través del tiempo, basado en canciones populares, escritores y personajes enmarcados en diferentes épocas y que han sido referentes en nuestra historia. Con Gaspar Paya (Guitarras y arreglos ), Alida Jiménez ( Voz y guitarra ) y Sonsoles Novo (Actriz).
Viernes 12
LADY GARLIC
Duo musical que combina repertorio propio con algunos grandes clásicos del pop/rock de modo original y creativo. Formado hace 7 años para realizar los conciertos de la escuela Monkeyhands de Collado Villalba, desde entonces han abarcado repertorios con diferentes estilos que van desde los boleros, el jazz, el pop, consiguiendo aportar carácter y originalidad a las versiones.
Sábado 13
OS PIXINGUINHOS
Grupo creado por Ignacio (flauta) y Luiz (guitarra) con el deseo de interpretar el género brasileño del siglo XIX denominado “choro”. El nombre del grupo es un homenaje al gran compositor de este género llamado “Pixinguinha”. Música alegre y bailable con mucha riqueza armónica y melódica.
Miércoles 17
OMBLIGO
Anika y Ángel, dos músicos con un imaginario musical muy diverso que vuelcan todos esos conceptos en un mismo proyecto. Anika (violín, voz y a veces charango y guitarra) y Ángel Cáceres (guitarra, silbido y coros ). Dos voces, violín y dos guitarras que fusionan varios estilos como el gypsy, swing, boleros, balkan o música clásica.
Jueves 18
ESTHER BELVER. LA FLOR DE LA NOCHE
Recital de poemas y extractos dramáticos de Agustín García Calvo.
Viernes 19
JUAN RIOS
El trabajo del prolífico beatmaker sevillano es muy reconocible gracias a su mezcla de chill con Lo-fi en beats relajados y cargados de matices; antes pasó por el rollo boom bapnoventero que tanto triunfó en el underground patrio. Sintetizador y piano.
Sábado 20
EL HERIR DEL AYRE. ERNESTO ARRANZ CANZONI SOPRA I NOMI DELLE DONNE
Ernesto Arranz (Órgano), Alfonso Barreno (Instrumentos de viento históricos) Amaya Muñoz (Narración). Canciones sobre nombres de mujer, es un programa que adapta obras del renacimiento, dedicadas a mujeres, a un estilo más actual y cercano al público, glosando en estilo antiguo y moderno.
Miércoles 24
LUIZ GUIBSON RELEASE
Paseo musical a través de los géneros brasileños de gran calado: choro, afrosamba y bossa- nova; arreglados por el propio intérprete para solo de guitarra.
Jueves 25
GASPAR Y CHRISTINA COSA FINA
Gaspar Payá (guitarra) y Cristina Angulo (voz y pequeña percusión), versionan canciones de Dolly Parton, Norah Jones, Kiko Veneno o Los Managers. Interpretan temas de lo más variopinto, con un toque personal lleno de buen humor, aplicado a géneros como el jazz, soul, pop o flamenco.
Viernes 26
DRIFTWOOK
Dúo formado por los jóvenes músicos segovianos Pablo Alonso (guitarra) y Javier Raza (voz y guitarra) presentando versiones y temas propios con toques de rock, pop, folk y canción de autor.
Sábado 27
ROCÍO Y ESTELA
La agrupación de violín y cello, aunque pueda parecer muy pequeña o inusual, consta de un repertorio sorprendentemente amplio y variado, que se extiende desde obras plenamente clásicas hasta la música contemporánea.
Miércoles 31
SANTIAGO VILLAR MARTÍN Y RODRIGO MARTÍNEZ RONCERO
Rodrigo Martínez y Santiago Villar vuelven a unir fuerzas como músicos para ofrecer al público un concierto de percusión lleno de sorpresas.
Vallas publicitarias y rotulación
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.