La distribución se realizará durante los meses de junio y julio tras el periodo de solicitudes y recogida de documentación.
El Ayuntamiento de Segovia participa un año más en el programa de ayuda alimentaria cofinanciado por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD). La concejalía de Servicios Sociales distribuirá lotes de alimentos poco perecederos a personas y familias pobres que residen en el término municipal.
El reparto se llevará a cabo en dos fases, la primera durante junio y julio, y la segunda en octubre y noviembre. En esta primera fase se entregarán un total de 41.290,320 kilos de productos como aceite de oliva, alubias, arroz blanco, conservas de atún, leche, pasta, etc. Se trata de alimentos nutritivos, básicos, de fácil transporte y almacenamiento.
Empleados municipales se encargarán de elaborar lotes de alimentos en función del número de familias y personas beneficiarias de estas ayudas. Estos lotes permiten que se puedan preparar fácilmente comidas completas para una persona o para una familia con varios miembros.
Antes de realizar la distribución de los alimentos se han recogido las solicitudes junto con la documentación de las personas interesadas en cada uno de los Centros de Acción Social de Segovia. Los trabajadores sociales harán una valoración social de estas solicitudes y se determinará qué unidades familiares cumplen los requisitos para poder optar a estas ayudas alimentarias.
No obstante, si hubiera alguna familia que fuera del plazo presenta necesidad de esta ayuda alimentaria, deberá acudir al CEAS que corresponda a su zona de residencia para que los profesionales puedan valorar su solicitud de cara a la segunda fase.
Este programa de reparto de alimentos con fondos FEAD, además de distribuir comida a las personas más desfavorecidas, también incluye medidas de acompañamiento. Son un conjunto de actuaciones dirigidas a favorecer la inclusión social de las personas que reciben estas ayudas.
Los alimentos para este año ya han sido trasladados a las instalaciones del parque de bomberos, donde las personas beneficiarias podrán ir a recoger los lotes. El año pasado, el Ayuntamiento distribuyó cerca 27 toneladas de productos. Hubo 609 solicitudes, y las ayudas llegaron a más de 2.000 personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160